El paro de transportistas no ha sido acatado de forma general, en Lima . Foto: Andina

Gremios de transportes se encuentran acatando un paro este jueves 6 de febrero en Lima Metropolitana, debido a los casos de sicariato y extorsión que siguen afectando a estas empresas.

Sin embargo, no todas las compañías se encuentran de acuerdo con esta medida de fuerza, por lo que sus unidades circulan con normalidad.

En ese sentido, a diferencia de otras paralizaciones, la protesta no ha sido masiva y el precio de los pasajes tampoco se ha visto alterado.

Lista de empresas que sí han salido a trabajar

Además de los autos colectivos, estas son algunas de las empresas que sí han salido a recorrer las calles de la capital, las cuales en su mayoría son formales:

  • La 41
  • La B (etusicsa)
  • Sol de Oro: va por Evitamiento, Pesquero, Villa El Salvador
  • Sajosa: va hacia San Bartolo
  • Chosicanos
  • Etuchisa (chino)
  • El Rápido
  • Etgusicsa: va hacia San Bartolo desde Lima Norte
  • Vipusa
  • Real Star
  • Transportes Huascar: va por puente Alipio, Puente Nuevo y Evitamiento

En el caso de Sajosa, un chofer indicó a Latina que todavía no había recibido una orden de la compañía para acatar la medida de fuerza, aunque espera que sí se unan en el transcurso del día. Los puntos de concentración serán en un sector del Callao y en la Av. Grau, en el Cercado de Lima.

En entrevista con Panamericana, un joven comentó que no se ha visto afectado por esta paralización y que “es más fuerte cuando se unen todos”. “Están desorganizados, por ende no se siente mucho”, dijo.

Como se sabe, la Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú es uno de los gremios que aseguró que sus unidades iban a salir a trabajar con normalidad. Esta organización está integrada por la Fundación Transitemos, la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC), la Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú (APOIP), la Unión Nacional de Transportistas del Perú (UNT Perú), la Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible (AEMUS), la Confederación de Gremios de Transporte de Carga Pesada del Perú (CGCPP), la Asociación Corredores Transporte Urbano (ACTU), la Asociación de Empresarios de Transporte Urbano (AETU), Grupo Lima Bus y A Movernos.

¿Qué exigen los gremios?

Las asociaciones de transportistas que han llamado a un paro este jueves 6 de febrero tienen entre sus objetivos lograr la renuncia del ministro del Interior, Juan José Santivañez.

“Vamos a exigir al Ejecutivo y a la Presidencia del Consejo de Ministros que renuncien los ministros que no están a la altura para poder combatir la inseguridad. Pero, sobre todo, al ministro del Interior, que ya tuvo tiempo para hacer las cosas. Desde que impuso el primer estado de emergencia, dijo que iba a renunciar si no funcionaba”, señaló a Infobae Perú Julio Campos, representante de la Alianza Nacional de Transportistas.

“Estamos esperando su renuncia y que nombren a otro ministro que esté capacitado para luchar en contra de las extorsiones, asesinatos y delincuencia en general”, añadió.

Entre otras exigencias se encuentran: un mayor patrullaje por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) en zonas cercanas a los patios de maniobras y terminales; aumentar el número de efectivos en paraderos; aplicar una estrategia en la lucha contra la delincuencia; y la derogación de la Ley 32108, conocida como la Ley del crimen organizado.

Paro nacional del 23 de octubre se hizo notas principalmente en el transporte que paralizó casi en su totalidad. Andina

Horarios de la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) aseguró que el transporte convencional atenderá con normalidad durante la jornada. Estos son sus horarios:

  • Línea 1 del Metro de Lima: desde las 5:00 hasta las 22:00 horas
  • Línea 2 del Metro de Lima: desde las 6:00 hasta las 23:00 horas
  • Metropolitano: reforzarán el servicio desde las 5:00 hasta las 23:00 horas
  • Corredores complementarios (Rojo, Morado y Azul): desde las 5:00 hasta las 23:00 horas