El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) trabaja día y noche para llevar a cabo la deportación más grande de la historia. Por su parte, los agentes tienen diferentes trucos y tácticas para realizar arrestos en comunidades migrantes. En este contexto, se destaca un engaño telefónico.

El ICE usa trucos engañosos para ingresar en las propiedades y obtener información por teléfono

La táctica de agentes del ICE para arrestar inmigrantes: falsa llamada

La organización Immigrant Defense Project (IDP), que combate la criminalización masiva y deportación de migrantes en Estados Unidos desde hace más de 20 años, compartió en sus redes sociales la estrategia que utilizan los agentes federales de inmigración vía telefónica para llevar a cabo detenciones.

Durante un primer contacto, los agentes se hacen pasar por un policía local o federal, en lugar de decir que son de inmigración. Asimismo, se contactan con la falsa excusa de avisarle a la persona que encontraron un ID perdido o que es sospechosa de un crimen, con el fin de obtener información o arreglar una reunión.

El organismo explica que estos llamados buscan identificar al inmigrante ilegal, obtener información de su paradero o lograr un encuentro presencial.

Agentes del ICE actuaron en colaboración con agencias federales como el FBI y el DHS para ampliar el alcance de los operativos

Frases engañosas de agentes del ICE por teléfono:

  • “Encontramos una identificación perdida”.
  • “Estamos investigando un crimen y tu eres sospechoso”.

El fin es coordinar un encuentro presencial.

Frases engañosas de agentes del ICE en persona:

  • “Estamos llevando a cabo una investigación y queremos hacer algunas preguntas”.
  • “Su hijo es víctima de robo de identidad y necesitamos hablar con él”.
  • “¿Has visto a este sospechoso?” (muestran foto).

El objetivo es que los agentes ingresen al domicilio o la persona salga de la residencia.

Los trucos del ICE para ingresar en tu casa

Muchas agentes del ICE utilizan la manipulación durante sus redadas en hogares para que les abran la puerta. Según un reporte publicado por el IDP, los oficiales se valen de ciertos trucos para engañar a la población migrantes y así lograr que les den acceso a su hogar.

Estos son algunos de los trucos y engaños de los agentes del ICE:

  • Al presentarse a la vivienda no se identifican como un policía de inmigración y usan uniformes de agentes locales o federales para confundir.
  • Se presentan como detectives o fiscales que están investigan un crimen y su sospechoso está en la vivienda.
  • En ocasiones denuncian un robo de identidad, lo que alerta a los propietarios y los incita a colaborar.
  • Una vez que las personas permiten el ingreso de los agentes en el hogar o salen a la calle, se efectúa el arresto.

Todo individuo cuenta con una serie de derechos a los que puede acudir ante un encuentro con el ICE

¿Qué derechos tengo si aparece el ICE en mi casa?

El IDP también facilita información sobre los derechos que toda persona tiene en caso de recibir una visita de los agentes del ICE:

  • Permanecer en silencio: todo individuo puede acudir al derecho de permanecer en silencio, salvo en presencia de un abogado.
  • Es posible pedir un abogado: las personas tienen el permiso de pedir por una asesoría legal. Pese a que es un derecho, el Estado no tiene el porqué proporcionarlo.
  • No firmar nada: es de suma importancia no firmar ningún documento porque pueda perjudicar el caso.
  • No abrir la puerta: en caso de que un agente pida ingresar a la propiedad, se puede negar el acceso salvo que se presente una orden firmada por un juez de inmigración. Las personas dentro de la propiedad pueden pedirle que compruebe su validez.