La Ciudad y el conurbano bonaerense experimentarán este lunes uno de los días más calurosos desde la ola de calor que afectó a gran parte del país a principio de año. En este marco, el gobierno porteño emitió una serie de recomendaciones para mantener protegidos a los vecinos y dio comienzo al “Operativo Ola de Calor”, que busca “acompañar a la ciudadanía y prevenir los efectos del calor”.
De esta forma, y a través de la Secretaría de Gobierno y Vinculo Ciudadano en conjunto con las Comunas, el operativo, que funcionará desde las 13 hasta las 17, establecerá puntos de hidratación en distintos lugares de la Ciudad para que las personas puedan acercarse y aliviar las altas temperaturas sin comprometer la hidratación.
Con temperaturas que alcanzarán aproximadamente los 37°C, desde la administración comandada por Jorge Macri resaltaron la importancia de tener especial cuidado con niños y adultos mayores y evitar la exposición sol. A su vez, instaron a comunicarse con la línea 107 ante cualquier emergencia y detallaron que en cada comuna habrá postas de hidratación y personal de salud disponible.
Las postas de hidratación de la ciudad
Comuna 1
- Av. Corrientes y Carlos Pellegrini.
- Av. Juan de Garay y Lima.
- Esmeralda y Av. Santa Fe.
Comuna 2
- Av. Las Heras y Av. Pueyrredón.
Comuna 3
- Bartolomé Mitre y Av. Pueyrredón.
- Plaza Martín Fierro.
Comuna 4
- Av. Sáenz y Traful.
- Av. Caseros y La Rioja.
Comuna 5
- Av. Corrientes y Medrano.
Comuna 6
- Av. Rivadavia y Del Barco Centenera.
Comuna 7
- Av. Eva Perón y Varela.
Comuna 8
- Fernández de la Cruz y Guamaní.
- Barrio Gral. Savio.
- Mariano Acosta y Fernández de la Cruz
- Escalada y Dellepiane.
- Av. Eva Perón y Albariño.
Comuna 9
- Av. Rivadavia y Carhue.
Comuna 10
- Av. Álvarez Jonte y Lope de Vega.
Comuna 11
- Cuenca y Nogoyá.
Comuna 12
- Av. Triunvirato 4763, Plaza Jorge Casal.
Comuna 13
- Av. Cabildo y Juramento.
Comuna 14
- Av. Coronel Diaz y French.
Comuna 15
- Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz.
- Av. Los Incas y Av. Triunvirato.
Qué hacer durante las altas temperaturas
Ante las altas temperaturas, el gobierno porteño aconseja:
- Tomar mucha agua sin esperar a tener sed para mantener la hidratación adecuada y evitar las bebidas muy azucaradas, con cafeína o alcohólicas
- No exponerse al sol en exceso ni entre las 10 y las 16
- Alimentarse con frutas y verduras y evitar las comidas muy abundantes
- Reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
Con un pronóstico que augura temperaturas elevadas que podrían llegar hasta los 37°C, las posibilidades de sufrir un golpe de calor se acrecientan. En esa situación, lo que ocurre es que la temperatura corporal aumenta como consecuencia de la exposición prolongada a térmicas altas, o por el esfuerzo físico intenso con climas extremadamente cálidos. Ante estos fenómenos extremos, es esencial prestar mayor atención a los grupos más vulnerables: niños menores de 5 años; las personas mayores; embarazadas; personas con enfermedades crónicas o sobrepeso; aquellos que están expuestos al calor en su ambiente laboral; y las personas que viven en situación de calle son algunas de las que pueden verse más afectadas por la térmica elevada.
El Ministerio de Salud recomienda estar alerta a los indicios tempranos, para poder actuar con rapidez y evitar que la situación se intensifique. En primera instancia -y previo a la insolación- se produce lo que se conoce como “agotamiento por calor”, cuyos síntomas son:
- Sudoración excesiva
- En los bebés puede notarse una irritación en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal
- Piel pálida
- Sensación de calor sofocante
- Sed intensa y sequedad en la boca
- Calambres musculares
- Agotamiento, cansancio o debilidad
- Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
- Dolores de cabeza
- Mareos o desmayo