Gabriel Melo Guevara, exministro y exconstitucionalista, estuvo vinculado a la Universidad Sergio Arboleda en el ejercicio académico - crédito U. Sergio Arboleda

Se confirmó el domingo 2 de febrero de 2025, y a sus 86 años, el fallecimiento de Gabriel Melo Guevara, destacado exconstitucionalista, exministro y académico, en una noticia que causó un profundo pesar en la escena política a nivel nacional. Entre ellas, las del partido Conservador, del cual hizo parte y cuyos postulados defendió.

Melo Guevara, que también presidió el Consejo Directivo de la Universidad Sergio Arboleda, dejó según destacó el claustro educativo un legado significativo en la formación de profesionales y en la construcción de políticas educativas. Aunque aún no se han revelado las causas de su muerte ni detalles sobre sus exequias, su impacto en la academia y la política sigue siendo ampliamente reconocido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El exministro no solo desempeñó un papel fundamental en la administración de la referida universidad, sino que también fue un reconocido columnista en medios nacionales, en escritos en los que compartió su visión sobre temas de interés público.

Su trayectoria incluyó importantes cargos en el ámbito político, como ser ministro de Estado, gobernador de Cundinamarca, senador de la República y conjuez de la Corte Constitucional. Además, en 1986 asumió la dirección del periódico El Siglo, consolidando su influencia en el panorama intelectual y político del país.

La noticia de su fallecimiento ha provocado múltiples reacciones de pesar entre colegas, estudiantes y figuras públicas. Entre ellas, la del expresidente Ernesto Samper Pizano, y el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, que experesaron sus condolencias a través de mensajes en las redes sociales, al destacar la inteligencia y lucidez de Melo Guevara.

Los mensajes por la muerte del exministro y exmagistrado Gabriel Melo Guevara

En su mensaje, el expresidente Samper, con orígenes liberales, destacó el acompañamiento a nivel académico que hizo el fallecido exministro, además de la posibilidad de abordar temas políticos con un personaje que, pese a ser de una orilla política distinta, podía conversar y analizar el acontecer nacional.

Lamento la desaparición de mi profesor, director de tesis y amigo, Gabriel Melo Guevara. Mis condolencias a Diana Sofía y su familia. Gabriel era uno de esos ‘godos buenos’ de los que cantaba Escalona”, indicó Samper Pizano, presidente de Colombia entre 1994 y 1998, en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El expresidente Ernesto Samper lamentó la muerte de Gabriel Melo Guevara - crédito @ernestosamperp/X

A su vez, la representatividad política a la que perteneció en su ejercicio político, también dedicó unas sentidas palabras para honrar la memoria de Melo Guevara, que falleció

“El Partido Conservador lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Gabriel Melo Guevara, un destacado líder conservador quien a lo largo de su vida fue un férreo defensor de los principios de nuestra colectividad“, destacó este partido, que recordó su trayectoria política. ”Hoy despedimos a un gran conservador. Enviamos nuestras condolencias a su familia. Paz en su tumba», agregó la colectividad en mención.

Con esta publicación, el Partido Conservador lamentó muerte del exministro Gabriel Melo Guevara - crédito @soyconservador/X

Por su parte, Lafaurie, que además de su rol de dirigente gremial, también oficia como miembro del equipo negociador del Gobierno nacional en el proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), expresó su pesar por este deceso.

“Cuánto lamentamos la partida de Gabriel Melo Guevara. Crecí intelectualmente teniéndolo como referente de ilustración y ejemplo de su conducta. Mucho le sirvió al país. Su inteligencia y lucidez siempre le permitieron decir y hacer cosas relevantes. Dios lo guarde”, escribió Lafaurie en su mensaje.

En desarrollo…