Si efectivamente el Rugby Championship 2025 fuera el último, los Pumas habrán jugado su último partido como locales a 11.000 kilómetros de Buenos Aires. Contra los campeones del mundo. La Unión Argentina de Rugby (UAR) oficializó el martes que el partido ante los Springboks, por la sexta fecha del certamen hemisférico, y tal como había adelantado LA NACION, se jugará en el estadio de Twickenham, en Londres. Una medida que sirve para paliar las ajustadas finanzas del rugby argentino pero que aleja al equipo de la gente.

Jerónimo de la Fuente le aplica un hand-off a Bernard Foley, apertura australiano. Fue en el Rugby Championship 2016, la primera vez que los Pumas hicieron de locales en Twickenham

Los partidos de local son una de las principales fuentes de ingreso de la UAR, más en el Rugby Championship que en julio. El aporte de los gobiernos provinciales y en menor medida municipales, interesados en tener a los Pumas en su casa para fomentar el turismo y tener exposición a nivel mundial, son vitales para sostener la estructura profesional del rugby argentino. Sin embargo, en los últimos dos años se tornó cada vez más complicado obtener estos recursos. El caso más saliente es el de Mendoza, que desde 2012 albergó al seleccionado en ocho oportunidades (una menos que Vélez, la sede donde más veces hicieron de local en ese lapso). Según pudo averiguar LA NACION, el estadio Malvinas Argentinas no estará en la rotación este año, ante la negativa del gobierno local.

El contrato vigente del Rugby Championship vence este año y no hay certezas respecto de lo que ocurrirá a partir de 2026, cuando Nueva Zelanda visitará a Sudáfrica en la primera de las giras cuatrienales que pactaron, poniendo en jaque la continuidad del certamen hemisférico. Así las cosas, el duelo entre Pumas y los Springboks, vigentes campeones del mundo, por la sexta y última fecha del Rugby Championship de este año, bien podría ser el último de la historia del torneo. Ante la dificultad de encontrar recursos en el medio local, la UAR volvió a recurrir a los aportes extranjeros para hacer frente a los onerosos costos que demanda el rugby profesional.

No es la primera vez que la Argentina debe ceder la localía y recurrir a inversiones foráneas. La primera fue en 2009, cuando por la ventana de julio jugó el primero de los dos partidos que le correspondían en condición de local ante Inglaterra en el mítico Old Trafford, de Manchester. La segunda fue, como en esta oportunidad, por el Rugby Championship, cuando en 2016 cerró su participación jugando su partido de local ante Australia en Twickenham. En las dos oportunidades, los Pumas se volvieron con una derrota a cuestas (37-15 la primera, 33-21 la otra).

View this post on Instagram

A post shared by Los Pumas (@lospumasuar)

Los Pumas tienen confirmadas las sedes de dos partidos este año: los de la serie de julio ante Inglaterra, que vendrá sin sus principales figuras, comprometidas con la gira de los British Lions por Australia. El primero será en la cancha de Estudiantes de La Plata (el sábado 5), y el siguiente en el Bicentenario de San Juan (siete días más tarde). La ventana internacional contempla un partido más, ante Uruguay, con sede por confirmar; el año pasado, la Argentina cedió la localía de ese encuentro y jugó en Maldonado.

Por el Rugby Championship quedan dos partidos en casa por definirse, ambos ante los All Blacks, en las primeras dos fechas del certamen (16 y 23 de agosto). Uno sería en Vélez y el restante en Santiago del Estero, una provincia acostumbrada a invertir en eventos deportivos: ya albergó el partido de Pumas ante los Springboks el año pasado, y un Test Match frente a Escocia en 2022, además de numerosas definiciones de la Liga Profesional de fútbol, el MotoGP y el PGA de las Américas. Rosario y Córdoba, que habían mostrado interés inicial, quedaron relegados.

Además los Pumas visitarán a los British Lions en un Test Match en Dublín (20 de junio) y dos veces a Australia por el Championship, el sábado 6 de septiembre en Townsville, Queensland, y el 13 en el ANZ Stadium de Sydney, por las fechas 3 y 4. La 5ª jornada se jugará ante los Springboks en Sudáfrica, en sede a definir.

Los Pumas vencieron en casa a los campeones del mundo el año pasado. Fue en Santiago del Estero, sede que albergaría un partido ante los All Blacks en el Rugby Championship 2025

Será la 15ª oportunidad en que los Pumas jueguen en Twickenham. Allí se enfrentaron 10 veces al seleccionado inglés (dos victorias), dos a Australia (la semifinal del Mundial 2015 y la mencionada de 2016, ambas con derrotas) y dos a Barbarians (éxito en 2015 y caída en 2018). La catedral del oeste londinense, recientemente bautizada Allianz Stadium por cuestiones comerciales, está acostumbrada a albergar Test Matches que no involucren al seleccionado local. En la preparación de Francia 2023 fue sede de un amistoso entre All Blacks y Springboks, que podrían volver a encontrarse allí en 2026 como parte de la nueva gira cuatrienal.

La UAR anunció que a partir del jueves a las 10 estarán en venta las entradas para el duelo ante los Springboks a través de Ticketmaster y de englandrugby.com por un valor que va desde las 55 libras ($72.000).

Será la primera vez que los Pumas se enfrenten a los Springboks en el estadio de Twickenham, pero no la primera que lo hagan en Londres. Ya lo hicieron en el partido por el tercer puesto del Mundial 2015, encuentro disputado en el Olympic Park, al este de esta ciudad (derrota 24-13).

En 2024, la última fecha entre Springboks y Pumas se disputó en Sudáfrica y definió el título entre ambos. De repetirse una oportunidad así, los aficionados argentinos tendrán que volar hasta Londres para ser testigos.