Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia - crédito Presidencia

La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, abordó la actual tensión diplomática con Estados Unidos, enfatizando que “la fórmula es la diplomacia y el uso de los canales institucionales”.

En una reciente entrevista con El Tiempo, Sarabia destacó que, a pesar de las diferencias recientes, el diálogo y la amistad han sido pilares fundamentales en las relaciones entre ambos países durante décadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La canciller indicó que, en la última semana, no ha habido un solo día sin contacto diplomático y comunicación fluida con el Gobierno estadounidense, especialmente con el enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone. A través de estos diálogos, Laura Sarabia aseguró que la situación actual puede ser conciliada.

“La fórmula es la diplomacia y el uso de los canales institucionales. Durante décadas, e incluso siglos, el diálogo y la amistad han sido el pilar de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Esta semana no ha habido un solo día sin contacto diplomático y comunicación fluida con el Gobierno estadounidense, en particular con el enviado especial del presidente Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone. A partir de estos diálogos, puedo asegurarles que esta situación se puede conciliar”, aseguró Sarabia al citado medio.

Respecto a la decisión del presidente Trump de deportar a migrantes cuya situación no ha sido regularizada, Sarabia afirmó que el Gobierno de Colombia exige que el retorno de los connacionales se realice con dignidad, bajo estándares internacionales y sin que sean esposados. Siguiendo instrucciones del presidente Gustavo Petro, Colombia ha asumido la logística del traslado de sus ciudadanos, garantizando tanto su llegada al país como el respeto por su dignidad y derechos.

Además, se acordó con Panamá que, en el vuelo programado para el 3 de febrero, los ciudadanos colombianos serán trasladados sin restricciones, salvo en casos de antecedentes penales o riesgos para la seguridad de la aeronave.

Laura Sarabia reiteró que la diplomacia es la clave para conciliar las diferencias y que todo el esfuerzo de comunicación entre Colombia y Estados Unidos está enfocado en encontrar la mejor vía para el traslado de los migrantes, ya sea por mar o por aire, asegurando su regreso en condiciones dignas y con pleno respeto a sus derechos humanos.