Las normas de tránsito en Arizona indican en qué situaciones se puede doblar con el semáforo en rojo. Lo que pocos conductores conocen es una excepción que permite hacerlo hacia la izquierda en casos específicos.

¿Cuándo se puede girar a la derecha en rojo en Arizona?

Según el estatuto revisado de Arizona 28-645, los conductores pueden girar a la derecha en un semáforo en rojo, pero solo bajo determinadas circunstancias y ciertos requisitos:

  • Deben detenerse por completo antes de girar.
  • Deben ceder el paso a los peatones que crucen la intersección.
  • Deben dar prioridad a otros vehículos que tengan luz verde.
  • No deben girar si hay una señal que lo prohíba.

Doblar a la izquierda en rojo solo está permitido en calles de un solo sentido que conectan con otra de un solo sentido

El objetivo de esta norma es garantizar que los conductores no pongan en riesgo a peatones y otros vehículos al realizar el giro. En intersecciones con tráfico intenso, muchas ciudades dentro de Arizona colocaron señales que prohíben este tipo de maniobra para evitar accidentes.

¿Cuándo se permite girar a la izquierda en rojo en Arizona?

La mayoría de los conductores no está al tanto que es posible girar a la izquierda en un semáforo en rojo. Sin embargo, esta acción solo está permitida si se cumplen las siguientes condiciones:

  • El vehículo debe encontrarse en una calle de un solo sentido.
  • El giro debe realizarse hacia otra calle de un solo sentido.
  • La maniobra solo es válida si no hay una señal que prohíba específicamente girar a la izquierda en rojo.

Esta excepción facilita la circulación en ciertas áreas urbanas donde predominan las calles de un solo sentido.

Girar a la derecha en rojo es legal en Arizona si se realiza una parada completa y se cede el paso

Las sanciones por no respetar la prohibición de doblar en un semáforo en rojo

El Departamento de Transporte de Arizona enfatizó la importancia de cumplir con estas reglas para evitar accidentes y sanciones. El estatuto también establece que, si un semáforo está inoperativo, los conductores deben detenerse por completo antes de ingresar a la intersección y avanzar solo si es seguro.

De acuerdo con las leyes estatales, las multas por no respetar las señales de tránsito pueden variar de acuerdo al condado, pero suelen oscilar entre USD$250 y USD$500. Además, si la infracción ocasiona un accidente con lesiones, las sanciones pueden ser más graves e incluir suspensión de la licencia y aumento en las tarifas del seguro del conductor.

Por otra parte, el estatuto 28-645 también menciona que los conductores que sean sancionados por no respetar un semáforo en rojo pueden ser obligados a asistir a cursos de seguridad vial dentro de los 60 días posteriores a la infracción.

Las recomendaciones para los conductores en Arizona

Para evitar infracciones y mejorar la seguridad vial, las autoridades de Arizona recomendaron:

  • Siempre verificar la señalización en cada intersección antes de girar en rojo.
  • Realizar una parada completa y revisar que no haya peatones.
  • Observar el flujo del tráfico y asegurarse de que el giro sea seguro.
  • Evitar distracciones al manejar, como el uso del celular.

Además, en zonas escolares y áreas con alta densidad peatonal, los conductores deben extremar precauciones, ya que no siempre se permite girar en rojo, incluso si no hay señal de prohibición visible.

Los conductores pueden ser obligados a asistir a cursos de seguridad vial si no respetan un semáforo en rojo

¿Cómo obtener una licencia de conducir en Arizona si soy un solicitante extranjero?

Según el Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por sus siglas en inglés), es necesario seguir estos pasos para conseguir una licencia de conducir en el estado:

  • Reunir la documentación requerida: se debe presentar prueba de identidad, edad y presencia legal en Estados Unidos. Esto puede incluir una tarjeta de autorización de empleo, el formulario I-94 del USCIS o una tarjeta de residente permanente.
  • Realizar una cita en el MVD: es obligatorio programar una cita en una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (MVD, porr sus siglas en inglés) o con un tercero autorizado para procesar la solicitud.
  • Completar los exámenes necesarios: la situación del solicitante determinará si puede ser necesario aprobar exámenes de visión, conocimientos escritos y de manejo.
  • Pagar las tarifas correspondientes: el costo varía según el tipo de licencia solicitada. Por ejemplo, la Arizona Travel ID tiene un precio de US$25 y es válida por ocho años en la mayoría de los casos.