El grupo financiero Galicia ya inició la cuenta regresiva para completar la fusión de sus operaciones con las del exHSBC, hoy Galicia Más. Según anticiparon a LA NACIÓN, la fecha marcada en el calendario para que comiencen a operar como una única entidad es el 30 de junio de este año.

A partir de esta medida, Galicia le pondrá el broche a un proceso que inició un año atrás. En abril de 2024, el grupo de capitales argentinos había anunciado la adquisición de todas las operaciones del grupo HSBC en la Argentina: incluía el banco, la administradora de fondos comunes de inversión y las compañías de seguros de retiro y de vida.

Meses más tarde, en septiembre, las entidades obtuvieron la autorización del Banco Central de la República Argentina y en diciembre concretaron el “closing”. “La transacción se había hecho pública el 9 de abril pasado, fue aprobada por el Banco Central de la República Argentina el 12 de septiembre y, finalmente, se completó la separación tecnológica de HSBC Argentina de HSBC Global, lo que permitió la concreción de la operación”, señalaron en ese entonces desde la entidad, mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.

Las más de 100 sucursales del exHSBC en la Argentina ya llevan el nombre de Galicia Más

La operación, que supuso el traspaso de alrededor de 750.000 clientes y 3000 empleados, había sido oficializada en abril por un monto de US$550 millones, con una cláusula de ajuste. Esta implicaba el análisis de dividendos pagados por el grupo financiero Galicia a sus accionistas, el resultado de HSBC en 2024 y la evolución de los precios de los bonos de HSBC, entre otros conceptos, comparados a la fecha de cierre de la compra.

Esto dio como resultado un ajuste de US$95 millones. Y para financiarlo, a fines de enero, la firma emitió 17,7 millones de nuevas acciones a un precio determinado que es el equivalente a, aproximadamente, US$53 por ADR. Según precisaron, el proceso de suscripción, que ya cotiza bajo el ticker GGALX, estará abierto hasta el jueves 6 de febrero.

Cronología de la fusión

A partir del cierre de la transacción, el grupo Galicia avanzó con un proceso de rebranding y rebautizó a HSBC como Galicia Más, que pasó a operar en forma independiente. Así, para el lunes 9 de diciembre, las más de 100 sucursales del banco de origen inglés en la Argentina ya fueron identificadas con el nuevo logo.

“Había que cortar el cordón umbilical con HSBC global. Ahora lo que se quiere es consolidar la fusión con Galicia, desde un punto de vista operativo y jurídico. Operativamente, venimos trabajando para que haya un solo home banking y una sola app, y que los clientes tengan un solo CBU”, señalaron desde Galicia. Y precisaron: “Es más que nada tema de sistemas, para que uno apague un banco y los clientes no vean ningún cambio, que no haya dolores ni fricciones”.

En esa línea y para llevar adelante el proceso, la entidad designó un nuevo gerente general en la Argentina. Se trata de Bruno Folino, un ejecutivo con casi tres décadas de carrera en el grupo financiero local. Graduado de contador público en la Universidad de Buenos Aires, Folino se desempeñó en diferentes posiciones gerenciales, incluidas la de chief financial officer y la de chief risk officer, hasta que a inicios del año pasado se convirtió en integration manager.

En tanto, ayer y mediante un comunicado enviado a la CNV, el grupo local informó el inicio de gestiones, a fin de posicionarse como una única entidad legal y de emitir un único balance financiero, que integre a Galicia y Galicia Más.

“El Directorio, en su reunión celebrada en el día de la fecha, ha resuelto iniciar las gestiones conducentes para llevar a cabo una reorganización societaria que tendrá como consecuencia última la fusión por absorción de Banco GGAL (antes denominada HSBC Bank Argentina) como sociedad absorbida y Banco de Galicia y Buenos Aires. como sociedad absorbente. Asimismo, nuestras subsidiarias Galicia Asset Management y GGAL Asset Management también han resuelto iniciar las gestiones conducentes para llevar a cabo una reorganización societaria que tendrá como consecuencia última la fusión por absorción donde GAM será la sociedad absorbente y GGAL AM la sociedad absorbida”, precisaron.

Desde la entidad, aclararon a LA NACION que los pasos restantes corresponden a un tema de gestión privada, que ya no dependen de autorización de ningún ente. Completada la fusión, el grupo apunta a eliminar la figura de Galicia Más y tendrá como único CEO a Fabián Kon.

La salida de HSBC de la Argentina forma parte de una estrategia global del banco. La entidad había informado que se concentrará en sus negocios en el Reino Unido y en Asia, donde tiene mayor penetración. Y conforme a ello, inició el desprendimiento de operaciones en diferentes mercados, en América Latina e incluso en países del primer mundo, como Francia.