La panista arremetió contra la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (Senadores del PAN)

En el marco de los actos oficiales que tendrán lugar para conmemorar el aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó la decisión de no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. La determinación provocó un reclamo de la diputada Kenia López Rabadán.

A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer su mensaje dirigido a la Presidenta de México. En él, lamentó haber omitido la invitación a la representante del Poder Judicial en el país y le pidió que corrigiera su decisión.

«Usted dijo que llegamos todas, y al parecer no es así. Usted decidió no invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la ministra Norma Piña, al aniversario de la Constitución de todos los Mexicanos. Le pido como mujer y como política que corrija esa decisión (…) México merece altura ética. Usted, yo, la Ministra Presidenta y todas las mujeres en el servicio público merecemos no ser invisibilizadas. No haga, Presidenta, algo que no quiere para usted o para cualquiera de sus compañeras de lucha», escribió.

Piña sí participó en el acto conmemorativo del año 2023 (CESAR GÓMEZ /CUARTOSCURO.COM)

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes 4 de febrero de 2025, la Presidenta fue cuestionada sobre si invitaría a la representante del Poder Judicial a los actos conmemorativos del 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el estado de Querétaro. Al respecto, fue directa y dijo que: “No, no está invitada. La Corte no está invitada”.

Acerca de la razón, Claudia Sheinbaum Pardo expresó que:

“Bueno, pues es obvia, ¿no?, es obvia (…) Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro (…) En esta ocasión, sí, tomé la decisión de que, es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, y debe respetar la Constitución; entonces, en esta ocasión está… tomé la decisión, es un acto que organiza el Ejecutivo, de que vamos a estar dos Poderes».

Cabe recordar que en febrero de 2023, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) todavía era presidente, la ministra presidenta acudió a la ceremonia. No obstante, rompió el protocolo al no ponerse de pie cuando el Presidente ingresó al recinto. Aunque el gesto le valió severas críticas, el exmandatario aseguró que:

“Me dio mucho gusto porque eso no se veía antes. Los ministros de la Corte eran empleador (…) El poder de los poderes era el Ejecutivo ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios».