Washington, 7 feb (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mantendrá la semana que viene ante el Congreso estadounidense que su organismo no tiene prisa a la hora de seguir bajando los tipos de interés y que basará sus decisiones en la información entrante.
Así se desprende del informe publicado este viernes por la institución y que Powell presentará los próximos 11 y 12 de febrero ante los comités financieros del Senado y de la Cámara de Representantes, un trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) -órgano de la Fed encargado de la política monetaria- rompió el pasado 29 de enero el ciclo de bajadas iniciado en septiembre y mantuvo los tipos en el rango actual del 4,25 % al 4,5 %, desoyendo la petición pública del presidente estadounidense, Donald Trump, de que hubiera más recortes de forma inmediata.
El informe al Congreso reiteró este viernes el mantra de la Fed de que en su consideración del alcance y del momento de realizar ajustes adicionales en los tipos, se evaluarán cuidadosamente los datos entrantes, la evolución perspectivas y balance de riesgos.
Ese documento subrayó que el comité está preparado para utilizar toda su gama de herramientas para lograr sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios, pero también destacó que debido en parte a la proximidad de las tasas al límite inferior efectivo (a partir del cual los efectos de recortes adicionales de tipos sobre la economía serían perjudiciales), se cree que los riesgos a la baja para el empleo y la inflación han aumentado.
Además de ofrecer un discurso inicial ante los legisladores y senadores, Powell deberá someterse a sus preguntas y estará por ver, por tanto, si da alguna pista sobre cuándo podrían empezar a bajar los tipos de nuevo.
En enero, en la rueda de prensa posterior al último anuncio de la Fed, avanzó que no había necesidad de tener prisa para ajustar su política y defendió la independencia de su organismo respecto a los reclamos de Trump.
El inicio del ciclo de bajadas, según se recordó, fue reflejo de la mayor confianza del FOMC en la evolución de la inflación hacia el objetivo del 2 %. En diciembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió dos décimas, hasta el 2,9 % interanual, frente al 2,7 % de noviembre.