Iván Velásquez durante una rueda de prensa como ministro de Defensa. Su salida marca un nuevo cambio en el gabinete de Gustavo Petro - crédito Luisa González/Reuters

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha confirmado su renuncia irrevocable al cargo, según informó Caracol Radio. Aunque inicialmente se trataba de una renuncia protocolaria solicitada por el presidente Gustavo Petro a todo su gabinete, la decisión de Velásquez de apartarse definitivamente del cargo lo convierte en el quinto funcionario en dejar el equipo ministerial en medio del cuarto ajuste en el Ejecutivo.

Su dimisión ocurre en un contexto de cambios significativos dentro de la cúpula militar, incluyendo la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El retiro de ambos funcionarios marca un momento clave en la reestructuración del Gobierno de Petro, que en los últimos meses ha enfrentado diversas crisis internas.

La salida de Velásquez se suma a una serie de renuncias dentro del Ejecutivo. Entre los altos funcionarios que también han dejado sus cargos recientemente están el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. Estos cambios se aceleraron tras el tenso consejo de ministros del pasado 4 de febrero, transmitido en televisión nacional, que evidenció las fricciones dentro del equipo de gobierno.

Velásquez, quien asumió el Ministerio de Defensa al inicio del gobierno de Petro, fue una figura clave en la estrategia de seguridad del Ejecutivo. Su renuncia llega en un momento en el que Colombia enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad y relaciones internacionales.

En desarrollo…