El exsecretario de Economía dio su opinión sobre la amenaza de aranceles del presidente de EEUU.
Credito: cuartoscuro
Credito: EFE/JIM LO SCALZO

En medio de la polémica por el anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, Ildefonso Guajardo Villareal, extitular de la Secretaría de Economía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, indicó que existe la posibilidad de que el presidente Donald Trump dé un paso atrás y otorgue un ‘tiempo extra’ a ambos países.

En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, el antiguo negociador del T-MEC señaló que considera viable que la mañana del 1 de febrero de 2025 el presidente de EEUU anuncie que dará un plazo a México y Canadá para cumplir sus exigencias y, así, evitar los aranceles.

“A lo mejor sí hace una locura, pero yo te aseguro que, llegando el sábado, va a decir: Está bien, les voy a dar 60 o 90 días para que ocurra esto. Va a imponer ciertas condiciones”, declaró.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada sobre inteligencia artificial, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 23 de enero de 2025/Foto de archivo

Acorde con el neoleonés, este panorama es posible porque el político republicano es un buen “perdonavidas”; cualidad que mostró en su primer mandato presidencial (2017-2021).

“Ya no nos deben sorprender este tipo de actitudes. Coincido con los analistas de que Donald Trump 2.0 viene recargado, con más poder y obsesión egocéntrica sobre su legado, pero el perfil psicológico sigue siendo el mismo”, acotó.

Entre las posibles condiciones que Trump podría imponer, acorde con Guajardo, se encuentra la negociación temprana del T-MEC y no en 2026, como está estipulado.

Por otra parte, el exfuncionario federal dio razón a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque recomendó responder a EEUU con aranceles en productos y servicios que puedan mostrar al país de las barras y estrellas la importancia de México.

“Yo contestaría arancelariamente bajo la ley, te lo permite el acuerdo T-MEC. (…) “Si no lo haces, ya no tienes ninguna capacidad de sentarte en la mesa”, agregó.

Fotografía de archivo fechada el 8 de mayo del 2017, que muestra al entonces secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo

Casa Blanca confirma que aranceles aplicarán a partir del sábado

Horas después de las declaraciones de Guajardo, la Casa Blanca confirmó que Donald Trump se mantiene firme en la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales a partir del sábado 1 de febrero. Así lo dio a conocer la portavoz Karoline Leavitt en conferencia de prensa.

“El presidente implementará mañana aranceles del 25% a México, aranceles del 25% a Canadá y un arancel del 10% a China por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, y que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”, declaró.

La confirmación del gobierno estadounidense también se presenta horas después de que Reuters aseguró que, tres personas familiarizadas con la planificación, les confirmaron que Trump sí impondrá aranceles, pero a partir del 1 de marzo de 2025.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con reporteros en la Sala de Prensa James Brady en la Casa Blanca. (AP Foto/Alex Brandon)