El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para este lunes 3 de febrero por temperaturas que superarán ampliamente los 40°C. Según señaló el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas más afectadas por el calor extremo -donde regirá la advertencia de nivel rojo- serán Tucumán con mínimas de 26°C y máximas de 42°C, el sur de Formosa con mínimas de 25°C y máximas de 40°C. El SMN calificó a estas temperaturas como “muy peligrosas” porque pueden afectar a “todas las personas, incluso a las más saludables”.
El aviso naranja, en tanto, rige en sectores de Buenos Aires (36°C), entre Carmen de Patagones y Coronel Suárez y entre América y Florentino Ameghino; Córdoba (40°C), desde Río Cuarto hacia el sur; San Luis (34°C), en la capital y sus alrededores; y San Juan (34°C). Este fenómeno implica condiciones muy peligrosas -tiene efectos de moderados a altos en la salud particular del individuo- especialmente para los grupos de riesgo.
Una de las zonas afectadas por la alerta naranja será también Ciudad de Buenos Aires, donde la temperatura tendrá mínimas de 25°C y máximas de 38°C, humedad del 61% y vientos a 3 kilómetros por hora desde el noroeste. Según informó el SMN, el cielo estará ligeramente nublado durante todo el día.
Además, otras localidades bonaerenses sufrirán temperaturas más altas de los habitual. Es el caso de Benito Juárez, Laprida, General a Madrid, Olavarría, Azul, Rauch, Tapalqué, General Alvear, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Navarro, General Belgrano, Ranchos, San Miguel del Monte, Coronel Brandsen y Presidente Perón; además de zonas del AMBA, como Ezeiza, Almirante Brown, La Matanza, Merlo, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Esteban Echeverría.
También están incluidas en la alerta Santa Fe (39°C), el norte de Córdoba y San Juan, La Rioja (39°C), Catamarca (42°C), Tucumán (42°C), Santiago del Estero (42°C), Chaco (41°C), Salta (31°C), Formosa (40°C), Corrientes (40°C) y Misiones (38°C).
En este contexto, el SMN recomendó que los ciudadanos sigan una serie de consejos para mantenerse protegidos:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Alerta por tormentas, lluvias y vientos fuertes
A través de su sistema de alerta, el Servicio Meteorológico indicó que el suroeste de Buenos Aires y el centro y este de La Pampa estarán bajo advertencia amarilla por tormentas aisladas, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Asimismo, se registrarán “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, con valores de precipitación acumulada de entre 20 y 35 milímetros.
Frente a esto, se aconseja: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Mientras tanto, la Patagonia también sufrirá condiciones adversas: se esperan vientos fuertes en el oeste y sur de Chubut y en el noroeste de Santa Cruz, mientras que podrían aparecer lluvias intensas en el suroeste de esta última provincia y en Tierra del Fuego.