JERUSALÉN.- El grupo terrorista palestino Hamas anunció el lunes que dejaría de liberar rehenes israelíes hasta nuevo aviso por lo que calificó de violaciones de Israel del acuerdo de alto el fuego.

En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que Hamas había violado el acuerdo de alto el fuego con su anuncio y dijo que había dado instrucciones al ejército para que se preparara al máximo nivel en Gaza y defendiera a las comunidades israelíes.

“El anuncio de Hamas sobre la interrupción de la liberación de los rehenes israelíes constituye una violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y el ejército recibió la orden de “prepararse para todos los escenarios”, declaró Katz en un comunicado.

“No volveremos a la realidad del 7 de octubre”, añadió.

Un hombre palestino permanece sobre los escombros de un edificio destruido en la carretera Salah al-Din, en Al-Mughraqa, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de febrero de 2025, durante un acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas.

Según un funcionario que habló con The Times of Israel bajo condición de anonimato, el primer ministro Benjamin Netanyahu, ya está llevando a cabo consultas con la cúpula de seguridad para discutir el reciente anuncio de Hamas. El mandatario también adelantará la reunión del gabinete de seguridad, programada para mañana por la tarde, a la mañana.

Abu Ubaida, vocero del ala militar de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, afirmó más temprano que desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero, Israel había retrasado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados, había atacado a los gazatíes con bombardeos militares y disparos y había impedido la entrada en el territorio de material de ayuda.

“El liderazgo de la resistencia ha monitoreado de cerca las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos del acuerdo”, anunció Abu Ubaida.

El alto el fuego se ha mantenido en gran medida durante las tres últimas semanas, aunque se han producido algunos incidentes en los que han muerto palestinos por disparos israelíes.

El flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza ha aumentado desde el alto el fuego, según las agencias de ayuda.

Ubaida dijo que Hamas no liberaría a más rehenes hasta que Israel “cumpla y compense por las últimas semanas”.

El sábado estaba previsto otro intercambio.

Israel y Hamas están en medio de una tregua de seis semanas durante la cual el grupo armado palestino liberará a decenas de los rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.

Las partes han realizado cinco intercambios desde que el cese del fuego entró en vigor el mes pasado, liberando a 21 rehenes y a más de 730 prisioneros. El próximo intercambio estaba programado para el sábado, con la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

Agencias AP y Reuters