La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha afirmado que la «mayoría» de los funcionarios que trabajan en las prisiones vascas quieren continuar trabajando en Euskadi, mientras que quienes han solicitado el traslado a cárceles de otras comunidades autónomas ascienden a 135.

El parlamentario del PP Santiago López ha asegurado que «un tercio» de los funcionarios que trabajan en prisiones vascas ha solicitado su traslado fuera de Euskadi, lo que –según ha dicho– evidencia «una situación desastrosa».

«Se van porque están hartos, porque no se han cumplido las condiciones laborales que se les prometieron, porque la sobrecarga de trabajo es ya inasumible», ha afirmado, tras lo que ha atribuido esta «fuga masiva de funcionarios» al «fracaso» de la gestión penitenciaria del Gobierno Vasco.

En su respuesta, San José ha advertido al PP de que sus afirmaciones y datos en torno a este asunto «no reflejan con precisión la realidad de la situación». «Habla de una preocupación creciente, de una situación crítica; pero la realidad es muy distinta», ha afirmado.

En este sentido, ha informado de que una vez cerrado el plazo para participar en el concurso de traslados convocado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, «la mayoría de nuestros funcionarios ha optado por seguir vinculados a nuestro programa».

VUELTA A SUS LUGARES DE ORIGEN

Respecto a quienes han solicitado el traslado a prisiones de otras partes del Estado español, ha indicado que «muchos de ellos han estado durante años buscando acercarse a sus lugares de origen y ahora, con la posibilidad de traslados, pueden lograrlo después de mucho esfuerzo».

«Sin embargo, la mayoría prefiere quedarse en Euskadi», ha reiterado, tras lo que ha anunciado que una vez cerrado el plazo, se han registrado 135 solicitudes de traslados.

La consejera ha añadido que estas cifras «demuestran que nuestra Administración sigue siendo un entorno laboral atractivo y competitivo; y no hay indicios de una situación crítica».

«No intente dibujar un panorama oscuro y alarmante, una situación crítica; porque lo que estamos viendo es todo lo contrario. La realidad es que nuestros funcionarios continúan eligiendo quedarse en Euskadi, lo cual es un reflejo de la confianza y el compromiso que sienten con nosotros», ha manifestado.