Florida registró un flujo migratorio significativo en el último tiempo. Medio millón de personas abandonaron el estado en 2023 para trasladarse a otros sitios dentro de Estados Unidos. Este fenómeno se produce mientras la región atrae en simultáneo nuevos habitantes. Las cifras reflejan un cambio en la dinámica poblacional, lo que genera distintos efectos en la economía local.

Los lugares a los cuales migran los residentes de Florida

Según datos a los cuales pudo acceder Click Orlando, más de 510 mil personas abandonaron el estado en 2023 y los principales destinos que eligieron fueron Georgia, Texas, Carolina del Norte, Nueva York, Virginia, Tennessee, California, entre otros.

Cuáles son los destinos elegidos por los estadounidenses que abandonan Florida

El estado de Georgia recibió 55.250 personas, seguido por Texas con 50.513. Nueva York, a pesar de haber perdido más de 70.000 habitantes hacia Florida, acogió a 24.749 migrantes provenientes del Estado del Sol. El informe citado señaló que la proximidad geográfica y las condiciones económicas influyeron en las decisiones.

Los motivos de la migración de Florida hacia otros estados de EE.UU.

Un análisis similar realizó la Fundación de la Cámara de Comercio de Florida. En su investigación de 2024, se preguntó cuáles eran los factores que influían en el éxodo que se da desde Florida hacia otros estados del país norteamericano.

Según ellos, el costo de la vivienda encabezó la lista de preocupaciones para quienes dejaron la entidad del sureste de EE.UU. Los precios elevados llevaron a muchos a considerar opciones más accesibles en Tennessee y Carolina del Norte. A su vez, la falta de oportunidades laborales para los trabajadores jóvenes que están al inicio de su carrera también fue un elemento determinante.

El informe mostró que el saldo migratorio neto de Florida fue de 126 mil nuevos habitantes en 2023. Sin embargo, esta cifra representó una reducción del 50% en comparación con el año anterior y marca la primera disminución importante en la migración neta en una década.

La evolución de la migración neta de Florida mostró una caída significativa en 2023, según el informe de la Fundación de la Cámara de Comercio

El segmento poblacional más afectado, según este relevamiento, fueron los residentes entre 20 y 29 años. A pesar de contar con una oferta educativa destacada, el estado gobernado por Ron DeSantis enfrenta dificultades para retener a sus graduados.

El medio WPTV realizó un foro de debate en el cual participaron algunos jóvenes oriundos de Florida que decidieron abandonar el estado del Sol y buscar nuevas oportunidades en otros sitios de Estados Unidos.

Una de las participantes, llamada Leanne McClaren, relató que decidió mudarse a Carolina del Sur cuando su esposo recibió una oferta de trabajo. Ella buscaba una vida más cómoda que la que le ofrecía el Estado del Sol. “Fue una decisión muy difícil”, explicó y continuó: “Pero, definitivamente, allí es mucho más asequible… Esa fue la razón principal, los gastos”.

Los costos de los alquileres en Florida son uno de los principales motivos de la migración, según distintos estudios

Otro de los entrevistados, Meyer Lucas, también dio su opinión y aseguró que hay distintos grupos de personas que se van. Según él, algunos venden sus casas en efectivo para comprar algo mejor en otro lugar, pero también hay quienes no pueden pagar el alquiler.

“Llega un momento en que los costes de los seguros y de las hipotecas y la falta de vivienda hacen que la carga sea demasiado pesada para algunas personas”, afirmó y concluyó: “Aquí hay gente que puede vender sus casas en efectivo porque el mercado inmobiliario ha estado en alza, así que pueden tomar ese dinero y aprovecharlo para comprar algo bueno en otro lugar, y luego hay gente que no puede permitirse alquilar aquí. Los precios de alquiler están por las nubes”.