La exfuncionaria niega cualquier relación y ha denunciado por calumnia a Diego Marín Buitrago - crédito @gener_usuga/X y Policía Nacional

Claudia Gaviria, exdirectora de Aduanas de la Dian, presentó una denuncia por calumnia contra Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señalado como el ‘zar del contrabando’.

La exfuncionaria radicó un derecho de petición ante la Fiscalía General de la Nación, en el que niega cualquier vínculo con Marín y solicita la apertura de una investigación sobre los audios en los que él la menciona como parte de su red criminal, según Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El documento presentado por Gaviria, fechado el 23 de octubre de 2024, busca no solo desmentir las acusaciones en su contra, sino también esclarecer el origen y la veracidad de las grabaciones difundidas por el Alto Consejero Presidencial Anticorrupción, Andrés Idárraga.

En estos audios, Marín asegura que Gaviria recibía pagos a cambio de facilitar el ingreso de mercancía de contrabando al país.

La exfuncionaria, en su defensa, recalca que jamás ha tenido contacto con Marín y que las acusaciones forman parte de un intento por desacreditar su labor contra el contrabando.

Los audios que la vinculan con el contrabando

Las grabaciones que motivaron la denuncia fueron reveladas recientemente y, según las autoridades, habrían sido registradas en un bar en Bucaramanga.

En ellas, alias Papá Pitufo afirma que Gaviria le solicitaba dinero y que le proporcionó un número de cuenta para recibir consignaciones.

Además, señala que ella intentó interceder con el hermano del entonces presidente Juan Manuel Santos para gestionar reuniones en favor de sus intereses.

En una de las grabaciones, Marín asegura que Gaviria le exigía pagos mensuales para liberar contenedores con productos de contrabando.

“Pensé que iba a pedir 300 millones, pero pidió 90 millones. Nos tocó, hermano, y listo, arreglado”, se escucha decir a Marín en uno de los audios.

Según sus declaraciones, aunque Gaviria en un principio endureció los controles en los puertos, posteriormente habría accedido a recibir sobornos.