Siga la actualización de los temblores en el país este lunes 10 de febrero - crédito Jesús Aviles

Sismos de baja intensidad en Colombia

En Colombia, diariamente se registran decenas de sismos, aunque la mayoría no son percibidos por la población. Esto se debe a que muchos presentan una magnitud baja, generalmente inferior a 3,0, o se originan a grandes profundidades.

La percepción de un sismo depende de varios factores. La magnitud determina la cantidad de energía liberada: los eventos de menor intensidad generan impactos reducidos.

La profundidad del foco sísmico también es clave, pues los movimientos telúricos a más de 70 kilómetros de profundidad pierden energía antes de alcanzar la superficie, volviéndose imperceptibles.

Además, la distancia al epicentro influye en la percepción del temblor: las zonas más cercanas experimentan mayores vibraciones, mientras que en áreas alejadas el movimiento es menor.

Por último, las características del suelo también juegan un papel importante, pues los terrenos más blandos pueden amplificar las ondas sísmicas, aumentando la sensación del movimiento.

Sismos de baja intensidad: ¿por qué no se sienten? - crédito Colprensa

Líneas de emergencia en Colombia

Los ciudadanos tienen a su disposición un sistema unificado de líneas telefónicas especializadas. La principal vía de acceso en caso de emergencias es el 123, un número que centraliza la conexión con diversos servicios estatales de seguridad y asistencia.

Los números de emergencia en Colombia son los siguientes:

  • 112 – Policía Nacional
  • 127 – Policía de Tránsito
  • 144 – Defensa Civil
  • 119 – Bomberos
  • 132 – Cruz Roja
  • 125 – Servicio de Ambulancias
  • 165 – Gaula (en casos de antisecuestros)
  • 111 – Atención ante desastres

Temblor en Santander

En el segundo informe del SGC, a las 6:51 a. m. se presentó un temblor en el municipio de Los Santos (Santander), con magnitud de 2,6.

  • Profundidad: 143 km
  • Localización: 6.82°,-73.14°
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 17 km.

Se registró un movimiento telúrico de 2,6 en Los Santos - crédito SGC

Temblor en el Océano Pacífico

El primer reporte del Servicio Geológico Colombiano informó que a la 1:24 a. m., se registró un temblor en el Océano Pacífico, de una magnitud de 2,4

  • Municipios Cercanos: El Litoral del San Juan (Chocó) a 56 km, Buenaventura (Valle del Cauca) a 101 kilómetros, Medio Baudó (Boca de Pepe) (Chocó) a 131 kilómetros.

En la madrugada del lunes 20 de febrero se presentó un movimiento telúrico - crédito SGC