Las autoridades de Tabasco investigan la posible vinculación de un grupo criminal liderado por Óscar “N”, alias “La Mosca”, con el asesinato de dos policías estatales en Villahermosa ocurrido este miércoles 5 de febrero de 2025.
Según información de la Fiscalía General del Estado (FGE), la principal línea de investigación sugiere que la agresión fue ordenada por la organización de este presunto líder criminal, que utilizó como intermediario a un taxista que actualmente es buscado por las fuerzas de seguridad.
Así fue el ataque
El asesinato de los dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco ocurrió en la ranchería González primera sección, en el municipio de Centro. Los agentes se encontraban en labores de vigilancia de un predio y una bodega donde se almacenaba huachicol cuando fueron atacados a balazos.
Testigos relataron que los oficiales quedaron tendidos junto a su patrulla tras recibir los impactos. Uno de ellos estaba en el suelo, apoyado sobre la puerta del copiloto, mientras el otro yacía en el concreto del otro lado del vehículo. Ciudadanos intentaron auxiliarlos mientras llegaban las unidades de emergencia.
Desde un puente cercano, varias personas observaron la escena, mientras vehículos que transitaban por la zona reducían la velocidad para ver lo que ocurría. Poco después, unidades de la SSPC llegaron al lugar con sirenas encendidas.
Ese mismo día, horas después del ataque, otra patrulla de la SSPC fue atacada a balazos en la Villa Ocuiltzapotlán, sobre la carretera Villahermosa-Frontera. En este segundo ataque no se reportaron lesionados.
Las investigaciones del primer hecho han llevado a la identificación de un taxista como pieza clave en la logística del ataque y lo relacionan con otro hecho violento: el incendio y la balacera en el bar “Las Micheladas”, un suceso reciente que dejó varios lesionados.
Según la FGE, este individuo operaría bajo las órdenes de “La Mosca”, quien, a pesar de estar en prisión, mantiene influencia en actividades delictivas en la región, aunque no se especifica si está aliado a uno de los dos principales grupos delictivos que operan en la zona, La Barredora o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), o bien si es un grupo criminal independiente.
Ante la ola de violencia que ha sacudido a Villahermosa, con al menos ocho muertos en las últimas 24 horas, la FGE aseguró que no habrá impunidad y que aplicará todo el peso de la ley contra los responsables.
¿Quién es “La Mosca” y cuál es su historial criminal?
Óscar “N”, alias “La Mosca”, es identificado como un peligroso criminal originario de Bosques de Saloya, en el municipio de Nacajuca, Tabasco. Según reportes policiales, asumió el liderazgo de una célula delictiva tras la captura de su jefe, “El Gato Zamudio”, en abril de 2020.
Su historial delictivo incluye robos, extorsiones y ataques armados en la región de La Selva, Nacajuca. Fue detenido el 10 de agosto de 2020, junto a cuatro de sus cómplices, cuando circulaban a bordo de un taxi en la carretera del mismo municipio. En ese momento, se les decomisaron armas de fuego y fueron señalados como responsables de asaltos a comercios, incluidos saqueos a depósitos de cerveza y tiendas como la Abarrotera Monterrey.
Las investigaciones han revelado que “La Mosca” y su grupo operaban con presunta protección de un mando dentro de la Policía Ministerial de Tabasco. Esto habría permitido que su célula delictiva continuara extorsionando a comerciantes, exigiéndoles dinero a cambio de “protección”. Quienes se negaban, eran víctimas de asaltos o ataques violentos.
La banda también era conocida por exigir productos gratuitos a los propietarios de depósitos de cervezas bajo amenazas de represalias. Estas prácticas delictivas fueron denunciadas en varias ocasiones por los afectados, pero, según comerciantes, las investigaciones no prosperaban debido a la presunta protección de un funcionario policial de alto rango.
A pesar de estar recluido en el Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST), las autoridades consideran que “La Mosca” sigue operando su estructura delictiva desde el penal. Su presunta participación en el asesinato de los policías estatales refuerza la hipótesis de que mantiene contacto con delincuentes en libertad para ejecutar órdenes.
El CREST, anteriormente conocido como CRESET, ha sido escenario de múltiples actos de violencia en los últimos meses. Apenas el pasado martes un motín en el penal dejó siete reos muertos, en un hecho que involucró a grupos rivales en el interior de la prisión. Este episodio se suma a un enfrentamiento similar ocurrido el 19 de diciembre de 2024, cuando también murieron siete internos.
El asesinato de los dos policías y los hechos violentos en Villahermosa han provocado una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad. La FGE y la SSPC han desplegado operativos en la región para capturar a los responsables, especialmente al taxista identificado como enlace con “La Mosca”.