Olmedo López y Sneyder Pinilla han sido dos de los hombres más señalados en medio del que es considerado como uno de los mayores escándalos del Gobierno Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

El exdirector de la Ungrd volvió a pedir perdón por actos delictivos - crédito Redes sociales

La Fiscalía General de la Nación presentó el jueves 6 de febrero de 2025 el escrito de acusación en contra de Olmedo López Montaño y Sneyder Pinilla Álvarez, exdirector y ex subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), al ser vinculados en el megacaso de corrupción que se registró al interior de la entidad, con la presunta entrega de millonarios contratos y millonarias coimas a un grupo de congresistas, a cambio del apoyo a iniciativas del Ejecutivo que se tramitan en el legislativo.

Ambos, que deberán responder por la comisión de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público, conocerán el desenlace de esta diligencia judicial el viernes 21 de febrero, cuando se prevé que el juez cuarto especializado de Bogotá confirme que han sido formalmente acusados de los punibles que se les sindica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Ungrd es una de las entidades más golpeadas durante el Gobierno de Gustavo Petro - crédito Ungrd

Al igual que López y Pinilla, otros dos involucrados en este caso, Pedro Rodríguez Melo, ex asesor jurídico de la Ungrd, y el contratista Luis Eduardo López, más conocido como El Pastuso, que también tendrán que afrontar los mismos cargos; mientras que Luis Carlos Barreto, ex subdirector de conocimiento de la unidad, afronta el cargo de concierto para delinquir, como otro de los protagonistas de uno de los escándalos que ha puesto en duda, incluso, la legitimidad del actual mandato.

Una jornada convulsionada en el escándalo de corrupción en la Ungrd

Durante la jornada, se conoció un video en el que López pidió garantías no solo en su caso, sino también que se garantice la seguridad de una de las piezas claves en este entramado: la ex alta consejera para las Regiones Sandra Ortiz, de la que se supo que estaría negociando un preacuerdo con la Fiscalía, en el que entregaría información relevante a cambio de beneficios ante una eventual condena por su participación en esta red.

“Colombianos, la doctora Sandra Ortiz tiene mucho que contarle al país. Su voz es fundamental para esclarecer la verdad. Desde aquí, hago un llamado urgente para que se le brinden todas las garantías y seguridad necesarias, tanto para ella como para su familia. La justicia solo es posible cuando quienes hablan cuentan con protección y respaldo. Un bendecido día”, indicó el exfuncionario, que renunció el 29 de febrero de 2024 al quedar al descubierto el polémico contrato para la compra de 40 carrotanques que suministrarían agua a La Guajira, por $46.800 millones.

Sneyder Augusto Pinilla Álvarez junto a Olmedo López, fueron las cabezas de los casos de corrupción por los carrotanques de agua en La Guajira - crédito Ungrd

A su vez, es válido precisar que antes de efectuarse la audiencia, el ente acusador le envió al togado un documento con ajustes al escrito de acusación. La novedad: la Fiscalía eliminó el delito de peculado por apropiación para López y Pinilla, y de la misma manera para Rodríguez y Barreto; pues hacen parte de los tratos establecidos con el ente, que tendrán que modificarse.

En el caso de los dos primeros, se confirmó desde noviembre de 2024 que López tendrá que pagar siete años en prisión y devolver $724 millones; en tanto que Pinilla estará condenado a seis años y medio de cárcel y tendrá que entregar $618 millones para que las prebendas acordadas se hagan efectivas. Por su parte, en lo que respecta a López, cumplirá una pena de seis años y otro meses, además de restituir $7.722 millones al Estado, producto de su participación en el contrato de los vehículos de la Ungrd que tuvo sobrecostos.

El exdirector de la Ungrd volvió a pedir perdón por actos delictivos - crédito Redes sociales

“Hoy me dirijo a ustedes, sintiendo todo el peso de mis acciones para expresar mi arrepentimiento, mis sinceras disculpas y pedirles perdón, por los actos cometidos, por los hechos de corrupción en los que participé, me equivoqué de la peor manera, terminé inmerso como yo lo dije, en una estructura criminal”, dijo Pinilla en una carta escrita de su puño y letra.