Las recientes redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Miami y otras jurisdicciones de Florida han generado dudas entre los inmigrantes acerca de los documentos que son válidos como prueba de estatus legal. La licencia de conducir acredita al titular a operar un vehículo, pero ¿podría servir para enseñarle a los agentes migratorios?
Florida no otorga licencias para inmigrantes indocumentados
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) es la agencia estatal encargada de procesar las solicitudes para las licencias e identificaciones. De acuerdo con sus reglas, las personas indocumentadas no pueden aplicar por un carnet.
El estado del Sol, al igual que sus condados, como Miami-Dade, requiere que el solicitante presente documentación que demuestra la ciudadanía estadounidense o el estatus legal.
Los inmigrantes que soliciten en persona la renovación, reemplazo o solicitud de una licencia o tarjeta de identificación, deben presentar documentos como:
- Una tarjeta de residencia permanente (Formulario I-551)
- Sello I-551 en el pasaporte o en el formulario I-94
- Orden judicial que conceda asilo con un pasaporte vigente
- Formulario I-797 que indiquen asilo otorgado o estatus de refugiado aprobado
¿Una licencia de conducir de Miami sirve como prueba de estatus legal?
En Miami, el permiso de conductor acredita a su portador para operar vehículos por la vía pública y puede servir como una forma de identificación oficial dentro de la entidad. En el caso de Florida, se comprueba el estatus legal de un solicitante antes de que se la aprueben, sobre todo con la Real ID. Sin embargo, ante un encuentro con el ICE, los agentes podrían pedir más información.
Según las autoridades estadounidenses, lo mejor es presentar el documento que acredite directamente el estatus legal del extranjero. En el caso de los residentes permanentes legales puede ser la green card.
Además, se debe tener cuidado con las licencias emitidas en otros estados. Illinois y California, por ejemplo, emiten estas identificaciones para inmigrantes indocumentados, mismas que en Florida carecen de total validez.
El gobernador Ron DeSantis firmó proyectos de ley para combatir la inmigración ilegal, entre estos el HB 1451, que impide que los condados y municipios acepten tarjetas de identificación emitidas a extranjeros ilegales por otras jurisdicciones.
Así, las licencias emitidas en otros estados para indocumentados no son válidas para mostrar a agentes del ICE, ya que estas no cambian el estatus migratorio de un individuo.
¿Me pueden deportar por no tener licencia de conducir en Florida?
Hace unos días se dio a conocer el caso de un salvadoreño arrestado en Miami por el ICE durante una redada en conjunto con la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés). Cuando las autoridades le pidieron su licencia, dio una falsa.
Debido a la nueva cooperación entre las autoridades locales y federales, el hombre quedó a disposición de la autoridad migratoria. Con las actuales redadas, sí es posible ser remitido a procedimientos de expulsión en estos casos.
Qué documentos se pueden presentar como prueba de tu estatus legal en EE.UU.
- Prueba de ciudadanía estadounidense: como el formulario N-600 (Certificado de ciudadanía) con el formulario FS-240 (Informe consular de nacimiento en el extranjero o Certificado de Naturalización.
- Residente permanente: una tarjeta de residente permanente válida (formulario I-551), también es conocida como green card.
- Tarjeta de autorización de empleo: el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), comúnmente conocido como permiso de trabajo.
- Formulario I-94 o Formulario I-94A: el registro de llegada/salida indica el estatus migratorio, la fecha en que se le otorgó el estatus y la fecha en que vence.
- Un pasaporte extranjero con un sello I-551 o MRIV: debe ser válido y estar acompañado de un registro de entrada y salida (formulario I-94). Además, debe contener una visa de inmigrante legible por máquina (MRIV) válida.