Un fuerte temporal que comenzó cerca de las cinco de la mañana de este martes afectó especialmente las regiones de la ciudad de Buenos Aires y a los distritos del conurbano bonaerense, y provocó destrozos, techos volados, árboles y postes caídos y cortes energéticos que llegaron a afectar a más de 300 mil usuarios en su pico máximo.

El fenómeno climatológico recuperó su intensidad en la mañana y, según las predicciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se extenderá hasta después del mediodía.

Los Bomberos de la Ciudad comenzaron los operativos de emergencia por el temporal e informaron que se registraron 82 accidentes debido a los fuertes vientos, lo que incluyó una antena de veinte metros que estaba en una terraza y se precipitó sobre dos edificios linderos en Villa Luro, un árbol que cayó sobre un tendido eléctrico en Balvanera, un techo de chapa que se voló en Nueva Pompeya y un desprendimiento de mampostería de una edificación en construcción en Villa Lugano. Según indicaron, todos ocurrieron sin que se registraran víctimas.

El personal del GCBA tuvo que cortar árboles caídos en la Ciudad.

Patricia, una vecina de la localidad bonaerense de San Martín, relató cómo sufrió el temporal que afectó la estructura de su casa: “Se me voló el techo; yo le estaba haciendo la pieza a mis chicos ahí arriba porque estuve en situación precaria bastante tiempo y lo hice con mucho sacrificio. Se empezó a levantar un viento muy grande, se empezaron a volar chapas, nos escondimos en una garita”.

“Fue terrible la tormenta; se volaban las chapas, fue terrorífico, nunca viví algo así. Mis nenes están bien porque ellos no se habían mudado a la parte de arriba. Todo quedó hecho un desastre, perdí todo. Yo conseguí esa plata con tanto sacrificio y perdimos todo”, lamentó en diálogo con TN.

En tanto durante las primeras horas de la mañana el Ferrocarril Sarmiento tuvo el servicio momentáneamente interrumpido por un árbol caído sobre las vías en la estación de Haedo; mientras que el ramal Retiro-Tigre de la Línea Mitre tenía un servicio limitado entre Retiro y Victoria por un poste caído en esta última estación.

El árbol que interrumpió la vía de tren Sarmiento a la altura de Haedo.

Según pudo saber LA NACION, el Aeropuerto de Ezeiza también sufrió una alerta roja por las lluvias, lo que indicaba que las condiciones climáticas representan un riesgo significativo para la seguridad de las operaciones aéreas en dicho aeropuerto. Este aviso se emite cuando se esperan lluvias intensas que pueden afectar la visibilidad, las pistas de aterrizaje y despegue, así como otros sistemas y operaciones en el aeropuerto; en este caso, no se efectúa carga de combustible ni manipulación de equipaje. A su vez, se desviaron dos vuelos que tenían como destino Aeroparque: uno proveniente de Salta que fue al Aeropuerto Internacional de Carrasco, y otro de Chubut que fue a Rosario

La antena que cayó sobre dos edificios en Villa Luro.

En tanto, otras de las zonas más afectadas fueron General Rodríguez y Moreno, en el conurbano bonaerense. En este último municipio los fuertes vientos provocaron que el techo de una casa se vuele y caiga sobre la edificación.

Un techo se voló y cayó en la casa del vecino en Moreno.

En tanto, el SMN advirtió que ciertas zonas estarán bajo advertencia por tormentas que implicarán posibles “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Las provincias afectadas por el aviso son la Ciudad y el conurbano bonaerense; el noreste de la provincia de Buenos Aires; Catamarca; Córdoba; Entre Ríos; La Rioja; Salta; Santa Fe y Tucumán, en donde la alerta amarilla auguró posibles granizos, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Un árbol caído en Álvarez Thomas y Elcano.

Según informó El diario de Pilar, el personal de Defensa Civil, de la Secretaría de Seguridad, de Obras Públicas y de los destacamentos de bomberos del distrito bonaerense trabajan en distintas localidades de la zona para atender a los afectados.

Tenemos varias voladuras de techos, árboles caídos, algunos en la entrada de las casas y otros arriba de las casas”, afirmó el director de Defensa Civil, Ramón Enrique Pared, y agregó que algunos autos también fueron alcanzados por la caída de ramas.