Las autoridades del condado de Los Ángeles dieron un paso adelante en la lucha contra los saqueos y la suplantación de identidad de trabajadores de emergencia en situaciones de desastre. Con el objetivo de fortalecer las herramientas legales contra estas prácticas delictivas, se presentó el proyecto de ley AB 469, que busca endurecer las penas y agilizar la detención de quienes cometan estos delitos.

  • La propuesta legislativa es impulsada por los asambleístas demócratas Jesse Gabriel (Encino), Jacqui Irwin (Thousand Oaks) y Blanca Pacheco (Downey), quienes buscan dotar a las fuerzas de seguridad de herramientas más efectivas para enfrentar estas situaciones.
  • El proyecto establece medidas para proteger estructuras dañadas y vehículos en zonas con evacuación obligatoria, algo que garantiza mayor seguridad a las comunidades afectadas por emergencias como incendios forestales.
  • De aprobarse, los responsables de saqueos y quienes se hagan pasar por personal de emergencia durante catástrofes podrían ser detenidos sin posibilidad de citación y posterior liberación inmediata, una medida que busca desincentivar este tipo de delitos.

La propuesta legislativa es impulsada por los asambleístas demócratas Jesse Gabriel (Encino), Jacqui Irwin (Thousand Oaks) y Blanca Pacheco (Downey- Imagen de archivo)

Como informó NBC Los Ángeles, la iniciativa fue anunciada por el fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, junto al alguacil del condado, Robert Luna, y un grupo de legisladores estatales. Entre sus principales puntos, la propuesta eleva el saqueo de un delito menor a un delito grave, y aumenta las penas de prisión de un año a cuatro.

Un proyecto en respuesta a hechos recientes

El proyecto AB 469 surge como una reacción a los recientes incendios forestales que afectaron California en enero, donde más de dos docenas de personas fueron arrestadas por presuntamente cometer saqueos en áreas afectadas por el fuego. En algunos casos, los delincuentes se hicieron pasar por bomberos para eludir los controles de seguridad y acceder a propiedades dañadas.

El fiscal Hochman fue tajante al referirse a la postura que adoptará el estado frente a estos crímenes. “Para aquellos que cometen delitos, desde saqueos hasta incendios provocados, suplantación de identidad de bomberos, especulación con los precios y estafas financieras, la justicia será rápida y significativa”, afirmó. También dejó en claro que quienes sean capturados enfrentando estas acusaciones “serán arrestados, procesados y castigados con todo el peso de la ley”.

De aprobarse, los responsables de saqueos y quienes se hagan pasar por personal de emergencia durante catástrofes podrían ser detenidos sin posibilidad de citación y posterior liberación inmediata (Imagen de archivo)

El alguacil Luna destacó que el objetivo de esta legislación es sancionar a los responsables y también disuadir a posibles infractores. En este sentido, advirtió que la medida busca encarcelar a quienes cometan estos delitos, y enviar un mensaje claro de que aquellos que lo hagan enfrentarán penas más severas como cumplir condenas en prisión estatal durante varios años.

Refuerzos en la seguridad del condado

Las autoridades del condado de Los Ángeles reforzaron la presencia de efectivos en las zonas más vulnerables, especialmente en Altadena, donde los incendios dejaron a cientos de residentes sin hogar y generaron un escenario propicio para la actividad delictiva. En los últimos días, la estación local del sheriff enfrentó dificultades operativas debido a la falta de electricidad y agua corriente, pero implementaron medidas alternativas para garantizar el funcionamiento de sus operativos.

Katelyn White, a la izquierda, y su marido John Borbone revisan su propiedad devastada por el fuego tras el incendio de Palisades, en el barrio de Pacific Palisades de Los Ángeles, el martes 28 de enero de 2025. (AP foto/Jae C. Hong)

Para mitigar estos problemas, generadores eléctricos alimentados por Cybertrucks fueron desplegados en la estación del sheriff, junto con sistemas de comunicación provistos por Starlink. En paralelo, patrullas terrestres y dirigibles sobrevolaron los vecindarios afectados en busca de saqueadores.

Según el ayudante del sheriff Jeremy Lujan, los robos en estas zonas no se limitan a bienes materiales convencionales. “Entre los escombros, hay cosas que todavía están en pie. Hay metales preciosos, cajas fuertes, cajas fuertes para armas que son resistentes al fuego y esas han sido robadas. Cualquier material invaluable, incluso cosas con valor sentimental, están siendo robadas, incluso de las cenizas y los escombros”, explicó.

Además del refuerzo policial, las autoridades implementaron un programa para que los residentes puedan solicitar revisiones de seguridad en sus viviendas. Aquellos que lo deseen pueden contactar a la oficina del sheriff a través del correo altadenahomecheck@lasd.org. Solo se debe dejar un nombre, una dirección y un número de contacto para que agentes o voluntarios capacitados realicen inspecciones en busca de señales de entrada forzada o actividad sospechosa.