Los ácaros del polvo son microorganismos diminutos que habitan en el hogar, especialmente en colchones, almohadones, alfombras y otros tejidos donde encuentran las condiciones ideales para sobrevivir. Aunque no son visibles a simple vista, su presencia puede tener un impacto significativo en la salud, particularmente en personas con alergias o problemas respiratorios.

De hecho, según la Clínica Mayo, los ácaros son una de las principales causas de alergias en interiores y pueden desencadenar síntomas como congestión nasal, estornudos, irritación ocular y dificultades para respirar​.

Estos organismos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, alimentándose de las escamas de piel humana que desprendemos diariamente. Su proliferación es inevitable, pero con ciertos cuidados es posible reducir su cantidad y minimizar los efectos negativos en la salud.

La buena noticia es que no se necesitan productos costosos ni procedimientos complicados para eliminarlos. Con un simple truco casero y algunos hábitos de higiene, es posible mantener colchones y almohadones libres de ácaros y disfrutar de un descanso más saludable.

El bicarbonato de sodio ayuda a absorber la humedad y eliminar los ácaros sin necesidad de químicos agresivos - (Europa Press)

Por qué tengo ácaros en colchones y almohadones

Los ácaros proliferan en ambientes cálidos y húmedos, donde encuentran condiciones ideales para reproducirse. Se alimentan de las escamas de piel que desprenden los humanos y las mascotas, por lo que colchones, almohadones y sábanas son lugares propicios para su acumulación​.

Factores que favorecen su presencia:

  • Falta de ventilación: un ambiente cerrado retiene humedad y calor, facilitando su reproducción​.
  • Lavado poco frecuente de la ropa de cama: si no se higienizan regularmente, los ácaros se acumulan y proliferan​.
  • Uso de colchones y almohadas sin protección: la ausencia de fundas antialérgicas permite que los ácaros penetren en las fibras del tejido​.
  • Alta humedad ambiental: un nivel de humedad superior al 50 % favorece su desarrollo​.

El lavado de sábanas con agua caliente es clave para eliminar los alérgenos y mejorar la higiene del descanso - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo eliminar los ácaros de colchones y almohadones rápido y fácil

Para eliminar los ácaros de colchones y almohadones de manera efectiva, los especialistas recomiendan el uso de bicarbonato de sodio, un ingrediente con propiedades antibacterianas y desodorizantes​.

Paso a paso para una limpieza profunda con bicarbonato

  1. Aspirar la superficie: usar una aspiradora con filtro HEPA para retirar el polvo y los restos de piel.
  2. Aplicar bicarbonato de sodio: espolvorear una capa uniforme sobre el colchón y los almohadones.
  3. Dejar actuar entre 30 y 60 minutos: el bicarbonato absorbe la humedad y neutraliza olores.
  4. Cepillar suavemente: frotar con un cepillo de cerdas suaves para que penetre en las fibras.
  5. Retirar el exceso con la aspiradora: esto eliminará los restos del bicarbonato junto con los ácaros y otras impurezas​.

Otros métodos recomendados

  • Lavar la ropa de cama con agua caliente: la Clínica Mayo sugiere lavar las sábanas, mantas y fundas a 54°C o más para matar los ácaros​.
  • Exponer el colchón y almohadones al sol: la radiación ultravioleta elimina la humedad y reduce la presencia de ácaros​.
  • Usar vapor a alta temperatura: los limpiadores a vapor son eficaces para penetrar las fibras y erradicar los microorganismos​.
  • Aplicar sprays antiácaros: existen aerosoles específicos que neutralizan estos alérgenos sin dañar los tejidos​.

 El uso de fundas antialérgicas es una de las estrategias más efectivas para reducir la exposición a los ácaros del polvo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo evitar ataques de alergia por los ácaros

La alergia a los ácaros puede manifestarse con síntomas como congestión nasal, estornudos, tos persistente y dificultad para respirar, según la Clínica Mayo​. Para reducir estos efectos, es recomendable tomar medidas preventivas en el hogar.

Consejos para minimizar la exposición a los ácaros

  • Usar fundas antialérgicas: protegen colchones y almohadas evitando la acumulación de ácaros​.
  • Lavar la ropa de cama semanalmente: utilizar agua caliente para eliminar los alérgenos​.
  • Reducir la humedad ambiental: mantener la humedad por debajo del 50% con deshumidificadores o ventilación adecuada​.
  • Evitar alfombras y cortinas gruesas: son reservorios de polvo y ácaros​.
  • Aspirar con frecuencia: usar aspiradoras con filtros HEPA para capturar partículas microscópicas​.

Mantener una higiene adecuada en colchones y almohadones no solo mejora la calidad del descanso, sino que también reduce significativamente el riesgo de alergias. Con estos métodos respaldados por especialistas, es posible eliminar los ácaros y garantizar un ambiente más saludable en el hogar.