Un fuerte temporal azotó a la costa atlántica durante la madrugada de este martes, especialmente a la ciudades de Mar del Plata, Mar Chiquita y Necochea. Desde hace varios días que el pronóstico alertaba acerca de la llegada de un frente de baja presión que iba a generar un brusco cambio en las condiciones del tiempo, que hasta el momento se mantenía soleado y con temperaturas que superaban los 30 grados.
Finalmente, la tormenta afectó a la región y provocó fuertes inundaciones, caída de árboles, cortes de luz y otros destrozos debido a la abundante caída de agua, las ráfagas intensas, la caída de granizo y la intensa actividad eléctrica. En el marco de una alerta amarilla, los vientos alcanzaron los 80 kilómetros por hora y provocaron 28 llamados de emergencia de los vecinos. “Tenemos más de 40 árboles caídos. Si hubiera sido en otro horario habría más heridos, pero la poca gente que estaba en la calle pudo ocultarse”, explicó Alfredo Domínguez, efectivo de Defensa Civil de la ciudad balnearia.
El paso de la tormenta por Mar del Plata 🌩
Stella Maris Rivero video pic.twitter.com/kSL1npgFZH
— infomardel (@infomardel) February 4, 2025
“Las alertas son muy difíciles de detectar últimamente. El aviso nivel amarillo iba a estar durante el día, pero no es preciso y no se puede saber. Fue una ráfaga que 1.30 de la mañana atravesó el centro de Mar del Plata y eso no se puede prever”, añadió en diálogo con TN.
Entre los daños provocados se incluye la caída de ramas y árboles, como el que ocurrió en la esquina de las calles Rawson y Corrientes, en donde un árbol se partió en tres pedazos: uno cayó sobre el frente de un restaurante, otro sobre un auto Volkswagen Golf que estaba estacionado y otro quedó apoyado sobre un poste de electricidad.
También dañaron algunas instalaciones sobre vía pública, entre ellas escaparates de paradas de colectivo y algunos decks de establecimientos gastronómicos, siempre impactados por los árboles o grandes ramas caídas.
En la zona de Avenida Colón al 2400 también intervino Defensa Civil con la caída de un cartel de publicidad que estaba instalado a unos ocho metros de altura e impactó también sobre un automóvil estacionado.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este martes continúen las precipitaciones durante por lo menos las primeras horas del día, especialmente por la mañana. En la tarde, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con vientos del sector sudeste y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.
El temporal ya venía de afectar a la localidad bonaerense de Bahía Blanca, en donde el fenómeno adquirió su punto máximo el domingo e implicó ráfagas de viento de más de 100 kilómetros por hora, voladura de techos, caída de ramas y árboles, y un gran caudal de agua acumulado en las calles.
La llegada del temporal al AMBA
Mientras tanto, se espera que en las próximas horas las tormentas se muevan hacia la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Según el SMN, este martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se esperan chaparrones durante la mañana y tormentas aisladas durante la tarde, mientas que la humedad será de 76% y no se anticipa un día ventoso. La temperatura rondará entre los 22.7°C, con mínimas de 24°C y máximas de 31°.
A su vez, en ciertos puntos del país rige una alerta amarilla por la que se esperan “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Las provincias sujetas a la advertencia son el norte de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta y Catamarca.
Estas áreas serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora, granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 60 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.
Según el medio Meteored, el avance de un frente frío levemente hacia el norte fomentó el desarrollo de las lluvias abundantes sobre el centro y este del país, con montos que superaron localmente los 100 milímetros. Esto también provocará un leve descenso de la temperatura a partir de este martes. Sin embargo, el bloqueo atmosférico persistirá y se espera que el calor continúe por lo menos durante una semana más.
Para el miércoles, en tanto, será el día con mayor probabilidad de tormentas fuertes que se generarán debido a una inestabilización sobre la zona del centro del país, lo que intensificará las áreas de lluvias desde el este de Cuyo, pasando por el sur de Córdoba, y afectando fundamentalmente el norte y este de Buenos Aires junto a la ciudad.
Frente a este tipo de condiciones adversas, el SMN recomienda no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Con la colaboración de Darío Palavecino