En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, el senador Iván Cepeda expresó su respaldo a varios ministros y funcionarios del gobierno, incluyendo al Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas Rodríguez, así como a la Vicepresidenta, Francia Márquez.
Según el legislador, estas figuras están desempeñando un papel crucial en la defensa del proyecto político que sustenta la actual administración.
“Respaldo plenamente a @jorgerojas2022, la Vicepresidenta, las ministras y los ministros, así como los funcionarios de alto gobierno, que están defendiendo con entereza nuestro proyecto político…”, se refirió en su cuenta oficial de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cepeda destacó que el verdadero desafío que enfrenta el gobierno no radica en el sectarismo, sino en la necesidad de proteger el proyecto político de amenazas como el oportunismo y la corrupción.
“… El problema no es el sectarismo; muchos hemos trabajado y logrado las alianzas que han hecho posible este gobierno, y hemos insistido, hasta la saciedad, sobre la necesidad de construir un gran Acuerdo Nacional. El problema real es proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”, finalizó Cepeda en su cuenta oficial de X.
Este pronunciamiento subraya la importancia de mantener la integridad del gobierno frente a posibles riesgos internos y externos, en un contexto donde las alianzas políticas han sido fundamentales para la consolidación del poder.
El senador también hizo énfasis en los esfuerzos realizados para construir alianzas que han permitido la formación del gobierno actual.
Según Cepeda, estas alianzas han sido fruto de un trabajo constante y han sido esenciales para la estabilidad política. Además, reiteró la necesidad de avanzar hacia un “gran Acuerdo Nacional”, una propuesta que busca integrar a diversos sectores políticos y sociales en torno a objetivos comunes.
Este llamado a la unidad refleja una estrategia política orientada a fortalecer la gobernabilidad y a superar divisiones internas que podrían debilitar al gobierno.
Sin embargo, Cepeda advirtió que estos esfuerzos deben ir acompañados de una vigilancia estricta para evitar que el oportunismo y la corrupción comprometan los avances logrados.