El incremento en el precio de los huevos llevó a varios restaurantes de Chicago a tomar medidas para compensar los altos costos. Algunos optaron por agregar un recargo a los platos que contienen este alimento, mientras que otros analizan realizar ajustes a sus menús. Esta crisis tiene su origen en uno de los brotes de gripe aviar más severos en una década en Estados Unidos, hecho que provocó la reducción de la oferta y, en consecuencia, el aumento de precios.

Según Chicago SunTimes, uno de los recintos gastronómicos que decidió aplicar un recargo es Wishbone, ubicado en Fulton Market. Desde el 25 de enero, este local cobra 75 centavos adicionales en los platos que incluyen huevo y 50 centavos en los que tienen pollo.

El chef y copropietario de este restaurante, Joel Nickson, justificó la decisión argumentando que los costos alcanzaron niveles muy altos que en sus 35 años de experiencia en el sector jamás había visto. “Al principio la gente se burlaba de mí por hacerlo”, comentó. Además, aseguró que la mayoría de los clientes comprende esta medida, ya que ellos mismos ven los elevados precios a la hora de hacer las compras en el supermercado.

Esta crisis tiene su origen en uno de los brotes de gripe aviar más severos en una década en Estados Unidos (Archivo)

Otra cadena que implementó un recargo fue Waffle House, que tiene presencia en 25 estados, incluidos restaurantes en Granite City y Collinsville. Desde esta semana, todos sus locales comenzaron a cobrar un extra de 50 centavos por cada huevo. La compañía explicó que la escasez derivada de la gripe aviar incrementó a gran escala los costos y también aseguró que van a evaluar la posibilidad de eliminar este extra cuando la situación lo permita.

La razón detrás del aumento de precios

Los dueños de restaurantes vienen lidiando con diversas dificultades desde la pandemia, como la inflación, la escasez de mano de obra y problemas en la cadena de suministro. Ahora, el encarecimiento de los huevos se sumó a la larga lista de desafíos que deben enfrentar las distintas empresas gastronómicas.

Martin Tan, copropietario y pastelero del restaurante filipino-estadounidense Cebu, ubicado en Lake View, afirmó que los precios se triplicaron durante los últimos años y en la actualidad los costos son los más altos registrados desde que él tiene noción. Como respuesta a esta situación, decidió aumentar temporalmente el costo de los burritos en US$1.

Algunos restaurantes optaron por agregar un recargo a los platos que contienen huevo (Archivo)

La crisis del precio de los huevos también impactó a Eggsperience Cafe, otro restaurante ubicado en Lake View. Su propietario, Ani Imeri, indicó que el costo de una caja de 15 docenas de huevos pasó de US$35 a US$100. Pese a esto, todavía no implementó aumentos en su menú, aunque sigue evaluando la situación.

En Josephine’s Southern Cooking, en Chatham, todavía no se aplicaron estos aumentos, pero su gerente, Katrena Sampract, advirtió que los costos de los huevos son “astronómicos” y que los valores de otros productos, como el salmón y las alitas de pollo también aumentarán. “Todavía tenemos que ganar un poco de dinero, pero sin que la gente deje de poder pagar”, expresó.

El brote de gripe aviar obligó a los productores agrícolas a sacrificar millones de aves, lo que provocó un aumento en el precio de los huevos a nivel nacional. En diciembre, el costo promedio por docena alcanzó los US$4,15, y el Departamento de Agricultura anticipó que el valor podría subir otro 20% en el transcurso del año.