Aguacates. (Freepik)

Para desayunar en tostadas, en una ensalada, en tacos o incluso en smoothies, el aguacate es un alimento que ha ido ganando popularidad con los años y que no falta en nuestras neveras. Sin embargo, comprar esta fruta y comerla antes de que se estropee puede llegar a convertirse en todo un desafío, sobre todo, una vez la hemos cortado y la pulpa ha quedado expuesta. Por eso, muchas veces tenemos que acabar tirando este artículo y desperdiciando comida.

No obstante, el diario británico Express ha explicado cuál es el método para almacenar los aguacates y que duren frescos más tiempo. Normalmente, lo que hacemos cuando cortamos uno, es envolver la mitad restante con papel film y guardarla en la nevera para la próxima vez que la necesitemos. Este procedimiento es todo un error y en dos días no podremos comer este producto porque habrá cogido un tono marrón-grisáceo, algo sospechoso. Según señalan los expertos, el oscurecimiento de estos productos es un proceso completamente natural, además de rápido. Aunque no sea dañino, no es lo que nos queremos encontrar cuando abrimos el frigorífico.

El truco para almacenar los aguacates

El mejor remedio para que los aguacates no se estropeen es el zumo de limón. La razón por la que este método es efectivo es por la acidez. El ácido que se encuentra en el jugo puede disminuir el ph de los frutos y disminuir la actividad enzimática, lo que a su vez evita que las partes verdes se vuelvan marrones.

El procedimiento es sencillo y no nos llevará más de tres minutos. Lo único que hay que hacer es rociar un poco del zumo sobre la mitad del aguacate y después, guardarlo en un recipiente hermético en la nevera. De esta manera, aunque conseguiremos que no se estropee, no lograremos que no adquiera un tono marrón. La alternativa a esto, es envolverlo en papel film, en vez de guardarlo en un tupper.

Errores que cometemos al guardar los aguacates

Hay muchos errores que cometemos a la hora de guardar los aguacates, lo que puede provocar que se oxiden rápido o que no maduren adecuadamente. Uno de los fallos más comunes es refrigerarlos antes de que maduren. El frío detiene este proceso, por lo que es mejor mantenerlo a temperatura ambiente hasta que esté en su punto. Otro desacierto es dejarlo expuesto al aire una vez cortado. El aguacate se oxida rápidamente en contacto con el oxígeno, adquiriendo ese color marrón.

También es habitual tirar el hueso antes de almacenarlo. Aunque no impide totalmente la oxidación, dejar el hueso en la mitad sobrante reduce la superficie expuesta al aire.

Además, muchas personas lo almacenan junto a frutas incorrectas. Si se quiere acelerar la maduración, se puede guardar con plátanos o manzanas, que liberan etileno (una hormona vegetal en gas que regula diversos procesos biológicos, incluyendo la maduración y el envejecimiento). Sin embargo, si ya está maduro, lo ideal es mantenerlo alejado de estos frutos para evitar que se pase demasiado rápido.