La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es la vía de comunicación más importante del último tiempo. Gracias a ella, muchísimas personas, de todas partes del mundo, intercambian mensajes, audios y fotos.

A su vez, la interfaz de WhatsApp también habla mucho de una persona: la aplicación lleva el registro de la cantidad de mensajes que se envían, reciben y hasta el tiempo que uno está activo en la misma.

Los tres puntos en el margen superior conducen a un menú interno

Para conocer este dato importante habrá que tener en cuenta los atajos de la aplicación. Uno de los indicadores que más se tiene en cuenta son los mensajes que se envían y, también, los que se reciben a diario.

  • En efecto, el usuario deberá ingresar al menú de configuración de WhatsApp, el cual está en el margen superior derecho detallado con tres puntos unidos de manera vertical.
  • Una vez adentro de este espacio virtual, se deberá dirigir a la solapa de “almacenamiento y datos” y en la misma seleccionar la opción “uso de datos”.

La opción de

Tras tocar el botón, se desplegará un menú compuesto por llamadas, archivos multimedia, almacenamiento de Google, estado, itinerancia de datos y mensajes. Este último ítem es el que develará el intercambio con otras personas durante un periodo indeterminado.

Cabe destacar que, en la mayoría de las ocasiones, la cantidad de mensajes recibidos será mucho mayor a la de enviados, por una cuestión lógica de estar incluido en grupos de amigos, de familia, trabajo, entre otros, que tienen su propia dinámica.

La solapa de mensajes dirá cuántos fueron enviados y recibidos

“Si estás en muchos chats grupales y tu lectura de textos enviados es mayor que tu conteo de textos recibidos, probablemente significa que sos un adicto al WhatsApp”, destacó la página The Sun, acerca de esta cuestión que devela el magnetismo que genera esta aplicación creada para comunicarse con muchas personas en línea.

Otro de los datos relevantes de la cuestión es el reinicio del contador. Esta opción figura por debajo de todo en la solapa de “uso de datos” y sirve, como dice la palabra para reemprender el conteo.

Cuál es el significado de no cambiar la foto de WhatsApp, según la inteligencia artificial

Además de las estadísticas, los usuarios también construyen una personalidad dentro de WhatsApp. Una prueba de ello es el hecho de no cambiar la foto de perfil. Para ello, la inteligencia artificial (IA) dio un diagnóstico pormenorizado y explicó a qué se debe.

¿Cómo Comenzar A Usar Whatsapp

“El hecho de que una persona no cambie nunca su foto de perfil de WhatsApp puede decir varias cosas sobre su personalidad, aunque es importante recordar que cada persona es única y no se puede generalizar completamente”, deslizó la herramienta tecnológica para descifrar un dilema cada vez más habitual.

Por su parte, la IA explicó que no modificar la foto se debe a diversos factores como la “estabilidad y consistencia”, “simplicidad y despreocupación”, “apego emocional” y “privacidad y reserva”. Estas cuatro variantes abren submundos paralelos que se encaminan bajo la misma dirección y puntualiza en el carácter y personalidad de un ser humano que, mediante su dispositivo móvil, accede a WhatsApp.