En medio de los incendios que ya quemaron casi 2000 hectáreas, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, reveló que las autoridades pudieron confirmar que el fuego comenzó de forma intencional. “Se encontraron botellas en la zona en donde se inició, se probó que fue de forma intencional”, dijo.
A su vez, en diálogo con TN, el funcionario aseguró que se trató de una persona “que lo premeditó” y que “vio cómo podía causar el mayor daño posible y lo logró”. “No hay una explicación que pueda entrar en la cabeza y en la lógica de una persona. No se puede magnificar el daño que hizo quien encendió eso”, lamentó.
Las declaraciones de Pogliano se dan poco tiempo después de conocerse la noticia del primer fallecimiento producto de los incendios en la localidad de Mallín Ahogado. Allí mismo unas 800 personas tuvieron que ser evacuadas, entre locales y turistas, ya que el fuego ya consumió más de 1600 hectáreas, al tiempo que quemó por completo el Centro Sanitario Costa del Río Azul, ubicado en la zona.
“No me entra en la cabeza, tengo bronca e indignación. Quiero que los que iniciaron el fuego paguen con todo el peso de la ley”, siguió el intendente, mientras que negó una posible intencionalidad política en el incidente: “Lo debería determinar la política, pero no veo cuál podría ser porque el daño es a la comunidad, a los vecinos, al medioambiente… El daño es a la vida porque perdimos una vida”.
La noticia del fallecimiento fue confirmada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien expresó en sus redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento”. Hasta el momento, se desconocen los motivos del deceso y los datos de la víctima.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento.
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) February 1, 2025
Pogliano también lamentó lo sucedido “con profunda tristeza” y declaró: “Enviamos nuestras condolencias y todos los bolsonenses acompañamos a su familia y seres queridos en este doloroso momento”. El cuerpo de la persona fallecida será trasladado a Bariloche para que se le pueda realizar la correspondiente autopsia.
Mientras tanto, el operativo de evacuación se inició por los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul. Más de 800 personas salieron de los refugios y, al llegar a la Chacra Wharton (donde comienzan los senderos de trekking), fueron atendidas por personal de Salud y trasladados al Polideportivo Municipal. También hay allí pobladores que sufrieron daños en sus viviendas. Las autoridades provinciales informaron que se trabaja en el abastecimiento de medicamentos para que el Centro de Salud vuelva a funcionar adecuadamente, mientras que se habilitará un Registro Civil para atender a los vecinos que perdieron su documentación en el incendio.
A su vez, más de 100 brigadistas trabajan en el combate del fuego, entre personal del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón y Bariloche, del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Lago Puelo y de diversos cuarteles de Bomberos de Río Negro y Chubut.