Las obras en la avenida Caracas beneficiarían a más de 800.000 personas - crédito IDU

La Alcaldía de Bogotá entregó oficialmente las obras de ampliación de la avenida Caracas sur, un proyecto que abarca 4,2 kilómetros de vía y que busca mejorar la movilidad en el sector suroriental de la ciudad.

Según informó la administración distrital, esta intervención beneficiará a más de 800.000 personas, al ampliar la vía a cuatro carriles por sentido. Sin embargo, la entrega de estas obras, inicialmente programada para septiembre de 2022, se retrasó debido a hallazgos arqueológicos significativos en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Alcaldía, durante los trabajos de construcción se encontraron más de 200.000 piezas arqueológicas, lo que obligó a detener temporalmente las labores. Estos descubrimientos, realizados en el sector de la ladrillera en la localidad de Usme, incluyeron cerámica, vasijas, herramientas líticas y restos óseos, entre otros elementos.

“Estos hallazgos nos generaron algunos retrasos en una parte de la obra, pero nos permiten acercarnos a las costumbres y formas de vida de las comunidades que habitaron el territorio hace siglos”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el ICANH lideraron un proyecto que tomó tres años y medio para rescatar valiosas piezas mientras ampliaban la Avenida Caracas hacia el sur - crédito @idubogota / X

Por ejemplo, el sector de la ladrillera, en la localidad de Usme, se convirtió en un punto clave para la arqueología durante la ejecución de este proyecto vial. Según detalló la Alcaldía, las más de 200.000 piezas encontradas ofrecen una ventana al pasado de las comunidades que habitaron esta región hace siglos.

Entre los objetos recuperados se encuentran fragmentos de cerámica y vasijas, herramientas elaboradas en piedra y restos óseos, que podrían aportar información valiosa sobre las prácticas culturales y cotidianas de los antiguos habitantes del territorio.

Los expertos concluyeron una intervención arqueológica extensa en La Ladrillera, descubriendo importantes materiales prehispánicos ahora siendo analizados para determinar su época exacta - crédito Idu

Estos descubrimientos no solo retrasaron las obras, sino que también representaron un desafío para los contratistas, quienes debieron coordinar con expertos en arqueología para garantizar la preservación de los hallazgos. La administración distrital destacó la importancia de estos elementos para el patrimonio cultural de la ciudad y aseguró que se tomarán medidas para su adecuada conservación y estudio.

Además de la ampliación de la vía a cuatro carriles por sentido, la intervención en la avenida Caracas sur incluyó la construcción de 3,5 kilómetros de ciclorruta, la creación de nuevos espacios públicos y la plantación de 550 árboles en la zona. Estas mejoras buscan no solo optimizar la movilidad, sino también ofrecer alternativas sostenibles y promover el uso del transporte no motorizado.

Carlos Fernando Galán se refirió a la demora en la entrega de las obras en la avenida Caracas - crédito Alcaldía de Bogotá

La entrega de estas obras representa un avance significativo para los habitantes del sur de Bogotá, quienes enfrentaban problemas de congestión vehicular en este importante corredor vial. Según la Alcaldía, la ampliación de la avenida Caracas sur permitirá una mejor conexión entre las localidades de Usme y Tunjuelito, facilitando el desplazamiento de miles de personas que utilizan esta vía diariamente.

De igual forma, en medio de las obras de la avenida Caracas sur, también se realizaron intervenciones en el sistema de transporte público de la ciudad. La estación Danubio, inaugurada en noviembre de 2024, se suma a la infraestructura de Transmilenio, mientras que la estación Molinos fue reabierta con importantes mejoras. Esta última ahora cuenta con un biciparqueadero, un puente peatonal y una estación alimentadora, lo que busca facilitar el acceso y la integración de los usuarios al sistema.

Carlos Fernando Galán entregó las obras de la avenida Caracas - crédito Alcaldía de Bogotá

Estas mejoras en el transporte público coinciden con la implementación de iniciativas como el día sin carro y sin moto en Bogotá, que promueven el uso de alternativas sostenibles y refuerzan la importancia de contar con una infraestructura adecuada para el transporte masivo y no motorizado.

La ampliación de la avenida Caracas sur y las mejoras en el sistema de transporte público representan un esfuerzo por parte de la administración distrital para abordar los problemas de movilidad en el sur de Bogotá. Según la Alcaldía, estas intervenciones beneficiarán a más de 800.000 personas, al reducir los tiempos de desplazamiento y ofrecer alternativas más sostenibles.