En su más reciente episodio del podcast Narcosistema, la periodista y escritora Anabel Hernández reveló detalles sobre la detención de Juan Carlos Félix Gastélum, mejor conocido como “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, y uno de los operadores financieros más importantes de la facción de “La Mayiza”.
En el episodio titulado “Mayito Flaco quiere entregarse al gobierno de Trump”, la periodista asegura que “El Chavo Félix” estaba considerando la opción de entregarse a las autoridades estadounidenses, ello tras la caída de su suegro, ocurrida el 25 de julio de 2024.
En el podcast, Hernández García mencionó: “Me afirman informantes dentro de esa facción criminal que Chavo Félix solía decir que cuando El Mayo Zambada, su suegro, ya no estuviera, él quería entregarse. Veía que sus cuñados estaban tranquilos y libres en Estados Unidos, y quería lo mismo para él”, dijo aludiendo a la vida que llevan actualmente Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”; Ismael Zambada Imperial, también conocido como “Mayito Gordo” y Serafín Zambada Ortiz.
Por ello, aseguró que la reciente captura del esposo de Teresita Zambada Ortiz, realizada por las autoridades mexicanas en sin un disparo en Quilá, al sur de Culiacán, sería un indicio de su voluntad de entregarse.
“En los últimos meses estaba pegado con Mayito Flaco tanto en Baja California como en Durango. Se afirma que el lugar donde fue capturado, Quilá, es un bastión de los Zambada y había en la zona más miembros del cártel, por lo que llama la atención que solo él haya sido detenido”, precisó.
Golpe emocional a los Zambada: Luis Chaparro
Por otro lado, en el podcast de Gusgri, el periodista Luis Chaparro también comentó sobre la detención de Juan Carlos Félix Gastélum. Según el comunicador, la captura del capo representó un “golpe emocional” para “La Mayiza” debido a los lazos familiares con los Zambada.
“Lo que me comentan de El Chavo es que, más que el golpe operativo al cártel, que sí pudo ser un golpe operativo porque sí manejaba finanzas importantes de ese grupo, es el golpe emocional, un bato leal a esa facción, es el esposo de la hija de El Mayo y van y lo pescan”.
En cuanto a su posible extradición a Estados Unidos, Chaparro asegura que probablemente se pedirá su entrega, pero aún falta tiempo para completar el proceso.
También abordó por qué en el operativo contra “El Chavo Félix” pudo llevarse a cabo sin un solo disparo y explicó que es probable que éste prefiriera el “código de la vieja escuela”, donde se respetan los operativos de las autoridades que sólo cumplen su labor en medio del “juego del gato y el ratón”, contrario al clima actual que es más violento y muchas veces los narcotraficantes jóvenes no dudan en tomar represalias contra las familias de los policías o militares que los capturan.
“Hay narcotraficantes más de la vieja escuela, aunque no sean tan grandes, que dicen ‘cada quien su chamba, la de ellos es venir a agarrarme, mientras no me traten mal, mientras no me bajen ni me digan ni me roben, pues ni modo, es su chamba y yo la perdí, a veces yo la gano, me escondo, huyo’”, aclaró el periodista.
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”
El pasado 27 de enero Juan Carlos Félix Gastélum fue vinculado a proceso por cargos relacionados a los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo, así como por la portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
Como medida cautelar, se le dictó prisión preventiva oficiosa, y se otorgó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria. “El Chavo Félix” permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México (Edomex).
El sujeto fue detenido el 18 de enero en una vivienda en la capital sinaloense en un operativo conjunto de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar). Durante su arresto, se aseguraron un arma larga con 26 cartuchos, un arma corta con 17 cartuchos, 1,367 pastillas de fentanilo y 39 equipos electrónicos.