Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció aranceles a los productos mexicanos ( REUTERS/Karen Toro)

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, anunció que impondrá un arancel del 27 por ciento a todos los productos mexicanos que son importados a su país, a menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, tal como ocurrió recientemente con Canadá.

El mandatario publicó en sus redes sociales tener la disposición para la integración comercial, pero no cuando haya abuso, por ello busca llegar a un acuerdo para impulsar la industria nacional ecuatoriana y que “exista un trato justo a nuestros productores”.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”, se lee en la publicación de la cuenta de X de Noboa Azin.

Daniel Noboa anuncia arancel a los productos mexicanos (Captura de Pantalla)

Recordar que ayer, Ecuador y Canadá concluyeron las negociaciones para un acuerdo comercial que dijeron facilitará el acceso del país andino a un mercado de 39.8 millones de consumidores. Además, fortalecerá el comercio bilateral y generará nuevos espacios de crecimiento para productores, exportados y empresarios ecuatorianos, según un comunicado publicado por la presidencia.

México y EEUU acuerdan pausa en aranceles

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump acordaron pausar temporalmente la aplicación de un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos, luego de que sostuvieran una comunicación telefónica.

El gobierno mexicano se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, que se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, una de las principales preocupaciones de Donald Trump.

A la par, anunciaron que durante el próximo mes, funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos participarán en una negociación hasta alcanzar un “acuerdo”. Mismo tiempo en el que las autoridades estadounidenses podrán evaluar si las medidas implementadas por México realmente ayudan a reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes de forma ilegal a los Estados Unidos.

Donald Trump confirma pausa en aranceles a productos mexicanos (Captura de Pantalla)

Ruptura en la relación México-Ecuador por asalto a embajada

El año pasado el gobierno de México informó que rompería relaciones con Ecuador, después de que la declaración del expresidente de Andrés Manuel López Obrador escalara hasta el asalto a la Embajada mexicana en Quito.

El año pasado expresidente mexicano acusó al presidente Daniel Noboa de instrumentalizar la muerte de Fernando Villavicencio, excandidato a la presidencia, para ganar las elecciones, esto provocó que Daniel Noboa declarara como persona non grata a la embajadora mexicana Raquel Serur.

Un día después, el gobierno mexicano anunció su intención a trasladar a México como asilado político al exviceprecidente ecuatoriano Jorge Glas, al considerar que es un perseguido político por el supuesto caso de corrupción por el que fue declarado culpable por las autoridades de aquel país.

Ante la posibilidad de que Jorge Glas saliera del país, el gobierno de Ecuador decidió irrumpir por la fuerza en la embajada de México para capturarlo, acción que representa una violación a la Convención de Viena.

Información en desarrollo…