El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés) garantiza la seguridad alimentaria de alrededor de 41 millones de personas que cuentan con bajos recursos. Para el mes de febrero, las recargas a las tarjetas EBT se realizarán entre el sábado 1 y el viernes 28, dependiendo del estado en el que se encuentre el beneficiario.
SNAP: el calendario de pago de febrero 2025
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el calendario de pago de los beneficios SNAP para los distintos estados de EE.UU. en febrero de 2025 quedó de la siguiente manera:
- Alabama: del 4 al 23 de febrero.
- Alaska: 1 de febrero.
- Arizona: del 1 al 13 febrero.
- Arkansas: del 4 al 13 febrero.
- California: del 1 al 10 febrero.
- Colorado: del 1 al 10 de febrero.
- Connecticut: del 1 al 3 de febrero.
- Delaware: del 2 al 23 de febrero.
- Florida: del 1 al 28 de febrero.
- Georgia: del 5 al 23 de febrero.
- Hawái: del 3 al 5 de febrero.
- Idaho: del 1 al 10 de febrero.
- Illinois: del 1 al 10 de febrero.
- Indiana: del 5 al 23 de febrero.
- Iowa: del 1 al 10 de febrero.
- Kansas: del 1 al 10 de febrero.
- Kentucky: del 1 al 19 de febrero.
- Luisiana: del 1 al 23 de febrero.
- Maine: del 10 al 14 de febrero.
- Maryland: del 4 al 23 de febrero.
- Massachusetts: del 1 al 14 de febrero.
- Michigan: del 3 al 21 de febrero.
- Minnesota: del 4 al 13 de febrero.
- Mississippi: del 4 al 21 de febrero.
- Misuri: del 1 al 22 de febrero.
- Montana: del 2 al 6 de febrero.
- Nebraska: del 1 al 5 de febrero.
- Nevada: del 1 al 10 de febrero.
- Nueva Hampshire: 5 de febrero.
- Nueva Jersey: del 1 al 5 de febrero.
- Nuevo México: del 1 al 20 de febrero.
- Nueva York: del 1 al 9 de febrero.
- Carolina del Norte: del 3 al 21 de febrero.
- Dakota del Norte: 1 de febrero.
- Ohio: del 2 al 20 de febrero.
- Oklahoma: del 1 al 10 de febrero.
- Oregón: del 1 al 9 de febrero.
- Pensilvania: 1-10 febrero.
- Rhode Island: 1 de febrero.
- Carolina del Sur: del 1 al 10 de febrero.
- Dakota del Sur: 10 de febrero.
- Tennessee: del 1 al 20 de febrero.
- Texas: del 1 al 28 de febrero.
- Utah: 5, 11 y 15 de febrero.
- Vermont: 1 de febrero.
- Virginia: del 1 al 7 de febrero.
- Washington: del 1 al 20 de febrero.
- Virginia Occidental: del 1 al 9 de febrero.
- Wisconsin: del 1 al 15 de febrero.
- Wyoming: del 1 al 4 de febrero.
- Guam: del 1 al 10 de febrero.
- Puerto Rico: 4 al 22 de febrero.
- Distrito de Columbia: del 1 al 10 de febrero.
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos: 1 de febrero.
De cuanto es el pago del beneficio SNAP
Los montos a los que los beneficiarios SNAP podrán acceder depende principalmente de la cantidad de integrantes que tenga el hogar, aunque también pueden variar de un estado a otro. A continuación, el monto según la composición del grupo familiar:
- Familia de 1 solo integrante: US$292.
- Familia de 2 integrantes: US$536.
- Familia de 3 integrantes: US$768.
- Familia de 4 integrantes: US$975.
- Familia de 5 integrantes: US$1.158.
- Familia de 6 integrantes: US$1.390.
- Familia de 7 integrantes: US$1.536.
- Familia de 8 integrantes: US$1.756.
¿Cómo solicitar los beneficios SNAP?
Para poder participar del programa de beneficios SNAP se tienen que cumplir con algunos requisitos, entre los que se encuentran declarar la cantidad de personas que viven en el hogar, los ingresos y los recursos que también pueden incluir a otros beneficios, de acuerdo con la USDA. De cumplir con ellos, el interesado deberá presentar la solicitud en el estado en donde reside debido a que esta difiere de estado a estado.
También se podrá comunicar con la agencia estatal correspondiente en la oficina local de SNAP, a través de su página web o de una llamada telefónica a la línea directa. Además, algunas de estas opciones cuenta con solicitudes que se pueden completar en línea.
En caso de cumplir con todos los requisitos, los beneficios de SNAP serán entregados a partir de la fecha de solicitud en una tarjeta de transferencia electrónica de beneficios (EBT), que funciona de la misma forma que una tarjeta de débito. El dinero se carga en ellas de forma automática cada mes, y se pueden utilizar en las tiendas de alimentos y supermercados minoristas autorizados.