El Franklin Delano Roosevelt es reconocido como el colegio más exclusivo y costoso de Lima, ofreciendo una educación de nivel internacional con un enfoque bilingüe en inglés y español. Fundado en 1946, sigue el modelo educativo estadounidense y se caracteriza por su exigente plan de estudios, así como por sus modernas instalaciones. Ubicado en La Molina, su campus abarca más de nueve hectáreas y cuenta con laboratorios de ciencias, bibliotecas especializadas, auditorios, un campo de béisbol, una piscina semiolímpica y amplios espacios deportivos, consolidándose como una institución de prestigio en el país.
Según la Cámara de Comercio de Lima, la cuota de ingreso supera los $19,500, mientras que las pensiones mensuales pueden llegar hasta los $1,839. Su proceso de admisión es riguroso y su currículo basado en el Bachillerato Internacional (IB) permite que sus egresados accedan a universidades de renombre en el extranjero.
¿Cuánto cuesta estudiar en el colegio más caro de Lima?
El acceso al Franklin Delano Roosevelt requiere una inversión considerable. La cuota de ingreso es de $19,500 por alumno, un monto que lo ubica como la institución privada con la matrícula más alta del país. Además, las pensiones varían según el grado académico:
- Educación Inicial: $16,230 al año ( $1,623 mensuales).
- Educación Primaria: $17,540 al año ( $1,754 mensuales).
- Educación Secundaria: $18,390 al año ( $1,839 mensuales).
A esto se suma el costo de transporte opcional, que asciende a $1,908 anuales. Además, los postulantes deben abonar $500 por derecho de admisión, un pago no reembolsable ni transferible.
Un campus de nueve hectáreas con instalaciones de primer nivel
El Franklin Delano Roosevelt cuenta con un campus de aproximadamente 9.3 hectáreas, diseñado para ofrecer un ambiente educativo moderno y funcional. Se divide en tres secciones principales: Elementary School, Middle School y High School, cada una con aulas interactivas y tecnología de punta.
Los alumnos tienen acceso a laboratorios especializados de física, química y biología, así como a salas de música, danza y teatro. Su biblioteca ofrece una amplia selección de libros y recursos digitales, mientras que “The Commons” funciona como un espacio de estudio colaborativo. Además, el campus incluye auditorios y salones de innovación para fomentar la creatividad y el aprendizaje multidisciplinario.
Un modelo educativo con enfoque internacional
El Franklin Delano Roosevelt sigue el modelo estadounidense y ofrece el programa del Bachillerato Internacional (IB), permitiendo que sus estudiantes accedan a universidades en diversos países. El inglés es el idioma principal de enseñanza, mientras que el español es una asignatura obligatoria dentro del currículo.
El plan de estudios prioriza el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. También se fomenta la participación en actividades extracurriculares, como oratoria, artes visuales y clubes académicos. Además, los estudiantes pueden acceder a programas de intercambio con instituciones en el extranjero, fortaleciendo su perfil internacional.
Infraestructura deportiva de alto nivel
El colegio cuenta con diversas instalaciones deportivas de primer nivel, promoviendo el desarrollo físico y la vida saludable entre sus alumnos. Entre los principales espacios destacan:
- Piscina semiolímpica, utilizada tanto para clases de natación como para competencias internas y externas.
- Cancha de béisbol, una de las pocas en el ámbito escolar en el país.
- Pista de atletismo y canchas polideportivas, acondicionadas para la práctica de fútbol, baloncesto y voleibol.
- Gimnasios y salas de entrenamiento, diseñadas para la preparación física de los estudiantes.
El Franklin Delano Roosevelt también fomenta la participación en torneos nacionales e internacionales, ofreciendo entrenadores especializados en diversas disciplinas. Los alumnos pueden unirse a equipos representativos del colegio y acceder a entrenamientos personalizados.
Con un enfoque académico de excelencia, infraestructura de vanguardia y costos elevados, el Franklin Delano Roosevelt se mantiene como la institución educativa más cara de Lima, atrayendo a familias que buscan una educación de primer nivel para sus hijos.