Agua potable, cisterna

Tres distritos de Lima Metropolitana han sido incluídos en una nueva programación de corte de agua que llevará a cabo el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) el lunes 3 de febrero. Según la compañía, se realizarán trabajos de mantenimiento y mejora en diversos reservorios.

Estos trabajos que realiza constantemente Sedapal son necesarios para garantizar la calidad del agua potable que se le distribuye a sus usuarios, optimizar el sistema de distribución y prevenir posibles fallas o contingencias en el servicio. Además, permite el acceso de recursos a más familias peruanas.

El corte de agua de Sedapal involucra a los distritos de Los Olivos, San Juan de Miraflores y Ate. Sin embargo, es necesario aclarar que la empresa no afectará a la totalidad de los distritos, sino a ciertas localidades y sectores específicos dentro de ellos.

Como parte de este anuncio, la empresa estatal recomendó a las familias de las zonas afectadas almacenar agua con anticipación para evitar inconvenientes durante el corte.

Corte de agua este 8 de enero en tres distritos de Lima: ¿Desde qué hora no habrá servicio?

¿Qué distritos de Lima no tendrán agua el 3 de febrero?

Los Olivos

Se llevará a cabo una interrupción del servicio de agua potable debido a trabajos de limpieza del reservorio. Las zonas afectadas incluyen: A.H. Rosa de América, Asoc. Padre de Familia de Rosa de América, Asoc. Rosa de América, Coop. Santa Ligia, Urb. Carabayllo, Urb. Carabayllo II etapa, Urb. Fundo Infantas, Urb. Ind. Naranjal, Urb. Industrial Infantas, Urb. Lotización Industrial El Naranjal y Urb. San Eulogio. La interrupción comenzará a las 12:00 m. y se estima que el servicio será restablecido a las 8:00 p.m. del mismo día.

Ate

Se interrumpirá el servicio de agua potable en el distrito de Ate debido a trabajos de limpieza del reservorio. Las localidades afectadas son la Urb. Ceres y el cuadrante de Urb. Los Ángeles de Vitarte Sector Fy G. La interrupción comenzará a las 11:00 a.m. y se prevé que el servicio sea restablecido a las 11:00 p.m.

San Juan de Miraflores

En SJM se restringuirá el servicio debido a la limpieza del reservorio. Las áreas afectadas incluyen el Sector 300 y el A.H. Los Jardines de la Rinconada Pamplona Alta. La interrupción iniciará a las 8:00 a.m. y se espera que el servicio sea restablecido a las 8:00 p.m.

Sedapal podría incrementar la tarifa de su servicio

Aspec pide que se eliminen medidas que harían que las tarifas de agua en Perú suban sin necesidad de cumplir metas, como era anteriormente. - Crédito Andina/Melina Mejía

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha enviado una carta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, pidiendo la eliminación de varias leyes que afectan negativamente a los usuarios peruanos.

“Expresar nuestra profunda preocupación en relación con el Decreto Legislativo N° 1620 y el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1280, aprobado mediante Decreto Supremos N° 009-2024-VIVIENDA”, resalta la carta.

Según Aspec, estas disposiciones permitirían que empresas como Sedapal aumenten las tarifas sin cumplir con las metas previamente establecidas, además de trasladar el costo de las multas a los usuarios en lugar de a las empresas responsables. La asociación considera que estas medidas perjudicarían a todos los peruanos.

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, criticó el decreto legislativo 1280 y su reglamento, que modifica la relación entre las empresas de agua y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Aunque se argumenta que estas modificaciones buscan fomentar la competitividad de empresas como Sedapal, Cáceres señala que perjudican a los usuarios.

Entre los cambios, se permite el incremento de tarifas sin cumplir metas, el traslado del pago de multas a los usuarios y la reducción de sanciones a simples amonestaciones en lugar de multas económicas.

Aspec también propone que los usuarios participen activamente en la aprobación de tarifas para garantizar que sus intereses sean considerados y que los aumentos estén justificados por mejoras en el servicio.