La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presenta un espacio donde la cultura y el cine se unen para ofrecer al público una experiencia distinta. Durante el mes de febrero, el programa Bibliocine abre sus puertas con funciones gratuitas de películas peruanas, creando un espacio de encuentro y reflexión en torno al séptimo arte.
El ciclo titulado “Cine peruano: nuestra selección de 2024″ reúne las producciones más destacadas del último año, brindando a los asistentes la posibilidad de disfrutar del cine en pantalla gigante y sonido envolvente. Además de la proyección de las películas, los asistentes podrán interactuar con los realizadores y protagonistas en conversatorios que permitirán conocer más sobre los procesos de producción y el trasfondo de cada historia.
¿Cuándo y con qué película empiezan las funciones gratuitas?
Bibliocine inicia su ciclo de proyecciones gratuitas el martes 4 de febrero en el Teatro Mario Vargas Llosa, ubicado en la sede San Borja de la BNP, a las 7:00 p. m. La primera función trae el documental “Frida”, dirigido por Carla Gutiérrez. La cinta ofrece una mirada personal a la vida de Frida Kahlo a través de sus propias palabras, extraídas de diarios, cartas y entrevistas, con animaciones inspiradas en sus obras.
Este documental fue reconocido en festivales internacionales como Sundance y figura en la lista de finalistas para los Premios Óscar 2025 en la categoría de mejor documental. Además, estuvo nominado al Cinema for Peace Dove en la categoría de Empoderamiento Femenino.
El ciclo continuará con la siguiente programación:
- Martes 11 de febrero: “Reinaldo Cutipa”, de Óscar Gonzáles. Un drama que retrata la historia de un joven que intenta independizarse de su madre sobreprotectora en un entorno rural.
- Martes 18 de febrero: “Muerto de risa”, de Gonzalo Ladines. Relato de un presentador de televisión que pierde su sentido del humor tras la muerte de su padre y lucha por recuperarlo.
- Martes 25 de febrero: “Reinas”, de Klaudia Reynicke. Una historia sobre dos hermanas adolescentes que enfrentan la disyuntiva de emigrar o reencontrarse con su padre ausente.
La Biblioteca Nacional del Perú ofrece una experiencia completa a los seguidores del cine porque después de apreciar el filme peruano, el público tiene la oportunidad de interactuar con los directores y/o protagonistas en un conversatorio para intercambiar experiencias de la realización de cada filme.
¿Lugar y hora de proyección de las películas peruanas?
Las funciones de Bibliocine se llevarán a cabo en el auditorio Mario Vargas Llosa de la BNP, ubicado en Av. De la Poesía 160, San Borja. Cada martes de febrero, a las 7:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de las producciones nacionales seleccionadas para esta edición.
Este espacio no solo ofrece la posibilidad de ver cine de calidad, sino que también promueve el intercambio de ideas y la reflexión sobre los temas abordados en cada película. El acceso es libre, pero se requiere un registro previo.
¿Cómo puedo registrarme?
Para participar en las funciones de Bibliocine, es necesario completar un formulario de inscripción con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos (inicial en mayúscula por palabra)
- Edad (rango de selección: 18-29, 30-44, 45-64, 65 a más)
- Sexo
- Correo electrónico
- Procedencia (Nacional/Extranjero)
- Distrito de procedencia
- Grado de instrucción (Secundaria, Técnico, Universitario, Posgrado, Otras)
- Requerimiento de asistencia especial (Sí/No)
Este registro permite llevar un control de asistencia y ofrecer una mejor experiencia a los participantes. Además, quienes asistan con frecuencia podrán acceder a beneficios exclusivos como parte de la comunidad de cine de la BNP.
El compromiso de la Biblioteca Nacional del Perú con la difusión cultural se refleja en esta iniciativa, donde el cine se convierte en un medio para fortalecer la identidad y el conocimiento. Con este ciclo, el público podrá descubrir más sobre el cine peruano contemporáneo y las historias que definen la cinematografía del país.