El Complejo de Raqueta del Parque Deportivo en Ibagué fue testigo del debut de Colombia en la Copa Davis 2025. El Team Colombia, capitaneado por Alejandro Falla, recibió a Barbados como parte del Grupo Mundial I como los favoritos para avanzar a la siguiente fase.
Todo parecía transcurrir con normalidad cuando Nicolás Mejía venció sin dificultades a Lawrence Xavier con parciales de 6-2 y 6-0. Sin embargo, en el segundo partido de sencillos, Adriá Soriano enfrentó a Darian King, y el barbadense de 32 años sorprendió al imponerse por 6-2 y 6-4, otorgándole el primer punto a su equipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este panorama obligaba a los locales a ganar dos de los próximos tres partidos para quedarse con la serie. El primer turno fue a las 3:00 p. m. para la pareja de dobles, conformada por Nicolás Barrientos y Cristian Rodríguez, que se midieron ante King y Xavier.
Aunque en técnica los dos colombianos se mostraron superiores, los servicios de King incomodaron constantemente a Rodríguez, que tuvo problemas para devolver los servicios del barbadense. Ninguna de las dos parejas pudo romper el saque del otro, forzando el tiebreak en el que los colombianos finalmente se impusieron, para dejar el primer parcial con marcador de 7-6, favorable a Colombia.
En el segundo parcial, Barrientos y Rodríguez lograron imponer su juego y quebrar el saque de sus contrincantes rápidamente hasta en dos oportunidades, llegando a tener una ventaja de 4-0. La dupla nacional se llevó el segundo parcial por 6-2, dándole el segundo punto al Team Colombia.
Minutos después, Darian King regresó a la cancha para enfrentar a Nicolás Mejía en el tercer partido de sencillos. Aunque Mejía llegaba con mayor frescura, el barbadense complicó al colombiano y logró quebrarle el saque, llevándose el primer set por 6-3.
El segundo parcial fue más parejo, pero King supo aprovechar varios errores de Mejía para mantenerse en ventaja. Poco a poco, el bogotano comenzó a encontrar su ritmo, impulsado por el apoyo del público en Ibagué. Estuvo cerca de revertir un quiebre inicial en el décimo juego, logrando salvar dos puntos de partido. Sin embargo, en el tercero, King sentenció el encuentro con un potente golpe de derecha, cerrando el set por 6-4 y empatando la serie 2-2.
Esto significaba que Adriá Soriano y el debutante Kaipo Marshall decidirían al ganador de la serie. El colomboespañol no tardó en marcar diferencias y quebró el saque de su contrincante en tres ocasiones, lo que le permitió a Soriano quedarse con el primer parcial por 6-2.
El segundo parcial tampoco tuvo mucha historia. Soriano apeló a golpes efectivos, aprovechando al máximo los errores no forzados de Marshall. Nuevamente, quebró el saque del barbadense en tres oportunidades, dándole así el segundo parcial por 6-2. De este modo, el colombo-español nuevamente ganó el partido decisivo para el Team Colombia, lo que ya ocurrió en la edición de 2024 cuando decidió la serie ante Luxemburgo.
Con este resultado, Colombia se llevó la serie en el Grupo Mundial I ante Barbados, imponiéndose en el global por 3-2, y asegurándose un lugar en los Qualifiers del Grupo Mundial I.
El próximo rival del Team Colombia será Bosnia y Herzegovina, que superó a Uzbekistán en su serie por 3-1, y será el examen del equipo capiteanado por Alejandro Falla en su afán de avanzar en el Grupo Mundial I. Cabe recordar que en 2024 fueron eliminados en dicha fase por Japón, que con Kei Nishikori como su hombre más destacado, superaron por 3-1 a la delegación nacional en la serie disputada en el Coliseo Ariake de Tokio.