El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), permite que algunos residentes permanentes obtengan la ciudadanía sin necesidad de rendir el examen de inglés ni la prueba de educación cívica en las condiciones habituales.
¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía sin examen?
Las personas que reúnan las condiciones establecidas por la agencia de inmigración de Estados Unidos podrán acceder a un proceso de naturalización más flexible. Esto beneficia especialmente a adultos mayores y a quienes enfrentan barreras médicas o de aprendizaje.
Estas medidas buscan facilitar la integración de residentes permanentes con dificultades específicas, y asegurar que puedan acceder a la ciudadanía sin obstáculos innecesarios.
Excepción por edad y residencia
Uno de los principales criterios que permiten evitar el examen de inglés es la combinación de edad y años de residencia legal en EE.UU. Según Uscis, pueden solicitar esta excepción quienes cumplan con uno de estos requerimientos:
- Tener 50 años o más y haber sido residente legal permanente durante al menos 20 años al momento de presentar la solicitud.
- Tener 55 años o más y haber residido legalmente en EE.UU. por al menos 15 años.
Quienes califiquen para esta excepción no necesitan rendir el examen de idioma, pero sí deben completar la prueba de educación cívica. Sin embargo, pueden realizarla en la lengua que prefieran, siempre que cuenten con un intérprete autorizado.
Beneficio especial para mayores de 65 años
Además de las excepciones anteriores, Uscis establece una consideración especial para adultos mayores que vivieron en EE.UU. por un periodo prolongado. Las personas que tengan 65 años o más y hayan sido residentes legales durante al menos 20 años pueden acceder a un examen simplificado de educación cívica.
En estos casos, las autoridades aplican una prueba con preguntas seleccionadas especialmente para este grupo. Además, los solicitantes pueden utilizar un intérprete y responder en el idioma que prefieran.
Exención por condiciones médicas
Otra vía para obtener la ciudadanía sin realizar el examen completo es a través de una excepción médica. Si un solicitante tiene una condición de salud que le impide cumplir con los requisitos de inglés y educación cívica, puede solicitar una exención total o parcial mediante el Formulario N-648.
Para ser elegible, un médico autorizado debe certificar que la persona padece una discapacidad física o del desarrollo, o una alteración mental que limita su capacidad para aprender inglés o responder las preguntas de civismo.
En estos casos, Uscis revisa cada solicitud de manera individual y decide si exime al solicitante de una o ambas pruebas.
¿Qué pasa si no se aprueba el examen?
Para quienes no califican bajo ninguna de estas excepciones, la regla general establece que deben aprobar tanto el examen de inglés como el de educación cívica. Sin embargo, existen solo dos oportunidades:
- En la primera entrevista, Uscis administra ambas pruebas. Si el solicitante no aprueba alguna sección, se le programa una segunda evaluación entre 60 y 90 días después.
- Si el solicitante vuelve a fallar en la segunda oportunidad, su solicitud de naturalización será denegada.
Es importante destacar que, en caso de no asistir a una entrevista reprogramada, se considera como un intento fallido.