Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina - crédito Javier Cebollada / EFE

Un entramado de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha puesto en el centro de la polémica al actual embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, quien también ha manifestado su intención de aspirar a la presidencia en una coalición de izquierda.

El nombre de Romero ha sido mencionado por Pedro Rodríguez, exasesor jurídico de la Ungrd y pieza clave en la estructura de corrupción que desvió millonarios recursos de la entidad. Rodríguez, quien busca un principio de oportunidad con la Fiscalía, ha señalado directamente al diplomático como parte del esquema, según lo dio a conocer Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Rodríguez ha proporcionado información detallada sobre el saqueo de recursos públicos en la Ungrd, en el que se habrían beneficiado congresistas y otros funcionarios.

En sus declaraciones, el exasesor aseguró tener pruebas que vinculan a Romero con este caso. Aunque los detalles específicos de la presunta participación del embajador serán revelados en una audiencia, la Fiscalía considera que estas pruebas serán fundamentales para avanzar en el caso y validar el principio de oportunidad solicitado por Rodríguez.

Pedro Rodríguez confesó haber desviado recursos millonarios junto a múltiples colaboradores en la Ungrd, como Camilo Romero, el ahora embajador de Colombia en Argentina - crédito Camila Díaz/Colprensa

El vínculo entre Camilo Romero y Pedro Rodríguez no es reciente. Según la información publicada por el medio mencionado, ambos trabajaron juntos durante la gobernación de Romero en el departamento de Nariño, donde Rodríguez ocupó el cargo de jefe de la oficina jurídica entre enero de 2016 y febrero de 2019.

Además, el medio reveló chats en los que Romero habría recomendado a Rodríguez para un cargo en la Ungrd, específicamente al entonces director de la entidad, Olmedo López, quien actualmente se encuentra detenido en una guarnición militar.

Rodríguez, quien ha sido señalado como el arquitecto del esquema de corrupción en la Ungrd, habría recibido 1.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 250.000 dólares) por su participación ilícita. En un intento por colaborar con la justicia, ya ha consignado 500 millones de pesos y se comprometió a devolver el resto en un plazo de dos años, respaldando la deuda con un lote avaluado en 950 millones de pesos ubicado en Tabio.

Además de las acusaciones relacionadas con la Ungrd, Pedro Rodríguez ha ofrecido colaborar en otro caso que involucra a Camilo Romero. Se trata de un proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en una licitación para la venta de aguardiente durante la gobernación de Romero en Nariño. Rodríguez se ha comprometido a testificar en este juicio, lo que podría complicar aún más la situación jurídica del embajador.

El exdirector de la Ungrd Olmedo López permanece detenido mientras avanzan las investigaciones - crédito @UNGRD/X