La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el programa ‘Auxilio Escolar’, el cual beneficiará a estudiantes de secundaria y preparatoria de la capital del país.
Este anuncio fue dado a conocer por la mandataria capitalina este lunes 10 de febrero en un evento oficial de presentación del programa capitalino.
Durante este evento estuvieron presentes diferentes autoridades locales y federales, entre ellas el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, para dar a conocer los detalles del programa.
El objetivo de este programa es garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la Ciudad de México. De acuerdo con lo notificado por la mandataria local, en total serán beneficiados casi 3 millones de alumnas y alumnos en la capital del país.
Finalidad del programa Auxilio Escolar
Brugada destacó que Auxilio Escolar contara con presencia y acompañamiento para que las alumnas y alumnos de secundarias y preparatorias en la Ciudad de México puedan transitar de forma segura en su entorno escolar. Señaló que en esta primera etapa, el programa abarcará a 906 mil estudiantes de 440 escuelas públicas.
El proyecto, denominado Auxilio Escolar, no se limitará a la vigilancia en las inmediaciones de los planteles, sino que también promoverá una cultura de paz mediante actividades educativas y de resolución de conflictos. Este esfuerzo incluye la participación de servidores públicos asignados a cada escuela, quienes trabajarán en coordinación con diversas instituciones para garantizar la seguridad de los estudiantes.
De acuerdo con las autoridades, cada plantel contará con un representante del programa que se encargará de monitorear el entorno escolar y coordinar acciones con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos y las autoridades educativas tanto locales como federales.
Además, el C5, el centro de comando, control, cómputo, comunicaciones y contacto ciudadano de la Ciudad de México, realizará un monitoreo constante en los alrededores de las escuelas para identificar posibles riesgos y activar respuestas inmediatas en caso de emergencias.
El programa no solo se centra en la vigilancia física, sino que también busca fomentar un ambiente de convivencia pacífica dentro de las escuelas. Según detallaron las autoridades, se implementarán talleres y actividades diseñadas en colaboración con instituciones educativas y organizaciones de derechos humanos.
Estas iniciativas tienen como objetivo dotar a los estudiantes de herramientas para resolver conflictos, construir comunidades más cohesionadas y fortalecer la convivencia escolar.
Durante el anuncio del programa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la seguridad de los estudiantes es una prioridad. Según afirmó, el objetivo principal es garantizar que niños, adolescentes y jóvenes puedan llegar a sus escuelas y regresar a sus hogares con tranquilidad.
En este sentido, subrayó la importancia de fortalecer la Educación Media Superior como una estrategia clave para prevenir problemas como el consumo y la venta de drogas entre los jóvenes.