Aurah Ruiz en el plató de 'Gran Hermano Dúo' (Instagram / @aurah.ruiz / Mediaset)

Aurah Ruiz es la gran protagonista del primer capítulo de Madres: desde el corazón, el nuevo formato de entrevistas de Mitele Plus conducido por Cruz Sánchez de Lara en el que la influencer se sincera como nunca antes sobre su maternidad y de la enfermedad que padece su hijo, Nyan.

Pese a que la natural de Canarias ha formado parte de diferentes espacios en la pequeña pantalla, lo cierto es que es la primera vez que abre su corazón para hablar de una de las facetas más vulnerables de su vida. “Es un formato totalmente diferente a los que yo he hecho en mi paso por la televisión. Aquí he tenido la oportunidad de abrirme a pleno pulmón”, asegura a Infobae España en una entrevista previa al estreno del programa, que debuta en la plataforma de pago este jueves, 13 de febrero.

La que fuera participante de Supervivientes detalla que Madres: desde el corazón le ha permitido hablar sin tapujos de esta facera porque para ella “era como estar charlando en un sillón con una amiga mía. Me sentí tan bien que realmente me abrí en canal y conté todo”.

Aurah Ruiz en 'Gran Hermano Dúo' (Instagram / @aurah.ruiz / Mediaset)

De acuerdo con su testimonio, la conexión y el ambiente de acogedor que tuvo con la vicepresidenta de El Español le permitió llegar a “un punto” en el que “nunca antes” se había sentido en una entrevista. “Nunca he estado tan cómoda y nunca me había transportado a aquellos días tan difíciles. Era como una película en mi cabeza”, afirma, haciendo referencia a las veces que ha estado en otros formatos como Sálvame y ha hablado de la enfermedad de su primogénito con Jese Rodríguez.

“No nos enseñan a ser madres. Todo es ensayo y error”

Para ella, tener la oportunidad de formar parte de este proyecto profesional le ha permitido mostrar que en su vida “no todo es perfecto”. “He dicho que mi hijo tiene Leucemia, pero lucha con otras cosas más que no he hecho públicas”, manifiesta, dejando entrever que prefiere guardar todo lo relacionado con la slaud de su hijo en el seno de su intimidad.

Lo más difícil fue revivir el nacimiento de Nyan”, confiesa, destacando que este fue el momento más duro de la entrevista. “Mi primer paso de ser madre fue una mierda. Fue un terror. Dejé de comer y me quedé en 46 kilos y yo mido 1,71 m.“, detalla, reconociendo la angustia que vivió tras convertirse en madre.

Aurah Ruiz y Jesé Rodríguez en una imagen de archivo (Europa Press)

“Nadie se enseña a ser madre. Todo es ensayo y error, como digo yo. Y, aunque te enseñen, no es lo mismo serlo que vivirlo”, revela Aurah Ruiz, añadiendo que desde que nace el bebé “todo cambia”. “Desde que nace el bebé y por el resto de tu vida, nunca dejas de ser madre. Es muy duro desde el minuto uno. La educación, levantarse temprano, la preocupación que tiene una madre las 24 horas y, en mi caso, la enfermedad de mi hijo».

No obstante, pese a los obstáculos que ha tenido que enfrentar, y que continúa enfrentando Aurah Ruiz, para ella la maternidad “la putada más maravillosa que he tenido en mi vida”. “He aprendido a valorar y a preocuparte por lo que realmente te tienes que preocupar. Cuando me quedé embarazada a los 27 años, yo era una cría y valoraba más otras cosas, pero ahora me preocupo por mi familia y valoro otros momentos”, asegura, dejando entrever que la madurez que ha ganado en este tiempo también le ha permitido cambiar de perspectiva.

A lo largo de sus 12 entregas, Madres: desde el corazón tendrá como protagonistas a Ana Obregón, Begoña Villacís, María Meneses, Irene Villa, Melanie Olivares y Mayte García; y otros rostros menos conocidos como Eva Casanueva, madre de Marta del Castillo, Teresa Martín, progenitora de María Teresa Fernández, o Nines Triano, madre del rapero Isaac López.