En medio de las redadas en Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump, muchos inmigrantes contemplan el nuevo panorama de deportaciones masivas con especial atención. En este contexto, una influencer mexicana llamada Kathy DH publicó un video en TikTok donde detalló cuáles son los elementos a tener en cuenta para saber si un vehículo es del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).
Las claves para identificar a una camioneta del ICE
“¿Cómo se ven los vehículos de ICE? Esto es lo que tienes que saber”, comenzó la usuaria en su publicación. Allí reveló que las camionetas (trucks, en inglés) de migraciones tienen impresas el logo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) en alguna parte. “Pueden ser azules o verdes, o estar marcados de distintas formas”, explicó.
Según su testimonio, estos autos pueden ser grandes o pequeños, con luces en la parte superior o sin ellas. “Muchos vehículos que usa la policía migratoria parecen autos comunes y particulares”, advirtió la joven latina.
“Estoy enseñando esto para que sepan qué pueden ver en la calle en las siguientes semanas”, expresó Kathy DH. “No es para que entren en pánico, pero es importante mantenerse alerta y saber sus derechos. Mantengan la calma y asegúrense de estar informados”, recomendó.
Las diferencias entre los vehículos de ICE y de CBP
Las patrullas de ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) tienen características distintas. Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas opera dentro de EE.UU. y emplea vehículos sin marcas visibles.
Se trata, en su mayoría, de camionetas o sedanes con vidrios polarizados y rejas internas para el traslado de detenidos. Los agentes visten chalecos con la inscripción “Police ICE” y el logotipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
En tanto, la CBP patrulla las zonas fronterizas y sus alrededores. Sus vehículos están identificados con logotipos oficiales y tienen colores blanco y verde. Generalmente, son camionetas grandes con el sello del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) en los costados.
En Carolina del Norte: la confusión con una camioneta del ICE que generó pánico
En un centro comercial de Durham, Carolina del Norte, clientes se alarmaron al ver una camioneta blanca con un supuesto logotipo de ICE. El vehículo estaba estacionado afuera de la cadena de supermercados Compare Foods, que ofrece productos para latinos.
Según indicó el medio WLBT3, las fotos del camión circularon rápidamente en redes sociales, lo que generó temor ante una posible redada. Sin embargo, se trató de una confusión. A través de sus redes sociales, Compare Foods trató de llevar un mensaje de calma a los clientes: “El miedo, especialmente en tiempos tan inciertos, puede propagarse como la pólvora y estamos comprometidos a enfrentar a aquellos que buscan explotar estas vulnerabilidades”.