Desde el viernes 4 de julio de 2025 el Banco de la Nación aumentará el costo de las comisiones que cobra por operaciones en ventanillas y agentes. Así lo ha informado la entidad a sus clientes; sin embargo, no todos serán afectados por estos aumentos.
La medida va dirigida a los trabajadores públicos —quienes cobran sus sueldos y beneficios monetarios por este banco— y los clientes UOB —Única Oferta Bancaria, quienes son usuarios en cuya zona solo tienen al Banco de la Nación como única opción—.
Así, estas comisiones tendrán un aumento de hasta un 400%. Por ejemplo, antes para que un trabajador público (activo) retirará de ventanilla tenía que pagar S/0,50, pero ahora la nueva tarifa será de S/2,00. Asimismo, ya no tendrá los dos retiros sin costo al mes que podía realizar anteriormente.
Aumentan comisiones en el BN
“Para nosotros es muy importante mantenerte informado de manera clara y oportuna sobre las condiciones de los productos que tienes contratados. Por tal motivo, te remitimos la presente comunicación para informar que las comisiones por consultas y retiros de cuentas de ahorros en nuestras ventanillas de agencias y agentes BN, a partir del 4 de julio de 2025, serán modificadas”, informa el Banco de la Nación.
Primero, los trabajadores públicos ahora tendrán este aumento de comisiones por las operaciones que deseen realizar:
- Para retiros de dinero en ventanilla, los trabajadores públicos activos deberán pagar S/2,00 de comisión (antes era S/0,50), y no tendrán ninguna operaciones libre al mes (antes eran de dos al mes)
- Para consulta de saldos y movimientos en ventanilla, ahora pagarán S/1,00 por operación (antes S/0,30 y S/0,50 respectivamente). Y no tendrán ninguna operaciones libres al mes en ambos casos (antes solo una operación libre para consultar movimientos)
- Para retiros de dinero en agentes, deberán pagar S/1,00 (antes no había comisión) y solo tendrán dos operaciones libres al mes (antes era ilimitado)
- Para consulta de saldos en agentes, deberán pagar S/0,50 (antes sin comisión) y no tendrán ninguna operación libre (antes era ilimitado)
Por otro lado, para los clientes UOB —clientes del Banco de la Nación donde esta es la única entidad bancaria de acceso en la zona—, estas serán las comisiones actualizadas.
- Persona natural UOB: Para retiros en ventanilla pagará S/2,00 de comisión (antes S/0,50) y no tendrá ninguna operación libre (antes, dos)
- Persona natural: Para consulta de saldos y movimientos en ventanilla, ahora pagarán S/1,00 por operación (antes S/0,30 y S/0,50 respectivamente). Y no tendrán ninguna operaciones libres al mes en ambos casos (antes solo una operación libre para consultar movimientos)
- Para operaciones en agentes, las personas naturales UOB que quieran retirar dinero en agentes deberán pagar S/1,50 (antes no había comisión) y no tendrán operaciones libres (antes era ilimitado). Para consulta de saldos en agentes, deberán pagar S/0,50 (antes sin comisión) y no tendrán ninguna operación libre (antes era ilimitado)
- Persona jurídica UOB: Para retiros en ventanilla pagará S/2,00 de comisión (antes S/0,50) y tendrá solo una operación libre (antes, dos)
- Persona natural: Para consulta de saldos y movimientos en ventanilla, ahora pagarán S/1,00 por operación (antes S/0,30 y S/0,50 respectivamente). Y no tendrán ninguna operaciones libres al mes en ambos casos (antes solo una operación libre para consultar movimientos)
¿Y para los pensionistas?
Sin embargo, estos aumentos solo abarcarán a los grupos detallados —trabajadores públicos y clientes UOB—. “Es importante especificar que estas modificaciones no aplican para cuentas de pensionistas ni beneficiarios de programas sociales”, aclara el Banco de la Nación.
“Te recordamos que en nuestros cajeros automáticos puedes realizar mensualmente hasta cinco (5) retiros sin costo. Asimismo, puedes realizar la consulta de tus saldos y movimientos de forma fácil y segura y gratuita a través de la App BN o ingresando a la Banca por Internet en www.bn.com.pe”, informa la entidad.
Asimismo, señalan que dado que “si no estás de acuerdo con estas nuevas condiciones, tienes el derecho de dar por terminada la relación contractual que mantienes con nosotros conforme a lo pactado en tu contrato, dentro del plazo de 45 días calendarios desde la recepción de la presente comunicación”.