Recientemente un picnic nocturno en el Bosque de Chapultepec terminó abarrotado, así que aún hay muchos lugares poco explorados para todas aquellas personas que no hayan alcanzado a entrar.
Existe un mirador oculto en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, un espacio que históricamente había estado abandonado, pues ahí se encontraban los restos de lo que algún día fue el parque acuático Atlantis.
Este espacio combina la naturaleza, las vistas hacia el Bosque de Chapultepec e incluso historia, pues se ubica muy cerca del panteón, se trata del Mirador de Dolores.
Este sitio fue inaugurado a mediados de 2024 y forma parte de proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que busca revitalizar y conectar las cuatro secciones del bosque mediante la restauración de áreas existentes y la creación de nuevos espacios.
El mirador se encuentra dentro del Panteón Civil de Dolores, el cementerio más antiguo de América Latina, y ofrece vistas únicas tanto del entorno natural como del histórico camposanto.
El Mirador de Dolores ocupa un área de 3 mil metros cuadrados que anteriormente era un terreno baldío. Construido con piedra de cantera, el espacio está diseñado para invitar a la contemplación y al descanso, con dos explanadas rodeadas de árboles y bancas que permiten disfrutar del paisaje.
Además, el mirador incluye un Paseo Memorial, un andador de 1,3 kilómetros (0,8 millas) de longitud hecho con hidrocreto, un material que facilita la captación de agua pluvial. Este paseo conecta el panteón con la tercera sección del bosque, integrando el espacio en un recorrido que combina naturaleza y memoria.
Cómo llegar al Mirador de Dolores
Para quienes deseen visitar este rincón de Chapultepec, el acceso es sencillo gracias a la nueva Línea 3 del Cablebús, que conecta directamente con la zona. Según publicó el medio fuente, los visitantes pueden abordar el teleférico en la estación del Metro Constituyentes y descender en la estación “Panteón de Dolores”.
Desde allí, una caminata de aproximadamente 10 minutos lleva a la entrada del panteón, donde los señalamientos guían hacia el mirador. Este espacio está abierto todos los días de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y la entrada es completamente gratuita.
El Panteón Civil de Dolores, donde se encuentra el mirador, es un lugar cargado de historia y simbolismo. Este cementerio alberga mausoleos y tumbas monumentales que son verdaderas obras de arte, además de ser el lugar de descanso de figuras históricas mexicanas. Una de las áreas más emblemáticas del panteón es la Rotonda de las Personas Ilustres, un espacio dedicado a honrar a mexicanos destacados en diversas disciplinas.
El proyecto de rehabilitación del panteón incluyó la construcción de un nuevo anfiteatro, un edificio administrativo en la entrada, la restauración del crematorio y la recuperación de una chimenea histórica conocida como “el chacuaco”, que data de 1909.