Cada año, el 4 de mayo convoca a millones de fanáticos en todo el mundo para celebrar el Día de Star Wars, una franquicia que ya trasciende la ficción para infiltrarse en la cultura popular, la tecnología y hasta los laboratorios de ingeniería.

En ese marco, un ingeniero polaco decidió dar un paso más: no solo rendir homenaje a los veloces racers del universo creado por George Lucas, sino replicarlos como una posibilidad concreta de transporte personal. Así nació la Volonaut Airbike, una moto voladora inspirada directamente en las míticas naves del Imperio.

Tomasz Patan, cofundador de Jetson y creador de Volonaut, desarrolló este vehículo con una misión: dar al público general la posibilidad de experimentar una forma de vuelo ágil, ligera y accesible. Y aunque su diseño pueda parecer una fantasía de película, la Airbike es muy real, funciona, y podría anticipar un nuevo capítulo en la historia de la movilidad urbana.

Un diseño inspirado en la ciencia ficción

El vehículo fue presentado recientemente por el propio Patan y no dejó lugar a dudas sobre sus referencias estéticas. Según Euronews, “el creador de la Airbike se inspiró en numerosas películas de ciencia ficción en las que se utilizan este tipo de vehículos futuristas para desplazarse libremente por el aire”.

A nivel visual, el aparato recuerda inmediatamente a los speeders de las películas de Star Wars, pero lo más notable es que funciona.

El aparato recuerda inmediatamente a los “speeders” de las películas de Star Wars, pero lo más notable es que funciona (Créditos: Captura de video @mikedesrosiers150)

El Airbike es un vehículo volador unipersonal con un cuerpo extremadamente liviano. De hecho, pesa siete veces menos que una moto convencional, gracias al uso de materiales como fibra de carbono y componentes impresos en 3D. Esto no solo lo hace más eficiente, sino también más maniobrable, ideal para entornos urbanos o trayectos de corto alcance.

“El innovador proyecto es el primer vehículo volador compacto de este tipo que puede describirse como un ‘sky racer’”, informó Euronews.

Velocidad, libertad y tecnología

Más allá del aspecto visual, el Airbike está diseñado para ofrecer una experiencia de vuelo accesible y emocionante. Alcanza una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, y su posición de conducción, similar a la de una motocicleta, está pensada para brindar “una extraordinaria sensación de libertad de movimiento”, según subrayó Euronews.

La estructura no solo es ligera, sino también tecnológicamente avanzada. Integra un sistema de estabilización de última generación, lo que le permite realizar maniobras precisas en espacios urbanos, una característica indispensable si se busca una aplicación práctica más allá del ocio.

Si bien en esta etapa inicial el vehículo está destinado a trayectos cortos, sus desarrolladores no descartan una expansión futura hacia usos más amplios. En efecto, Euronews indicó que “en el futuro podría evolucionar y encontrar una aplicación más amplia”, en línea con los avances en el sector de la movilidad aérea personal.

Un estreno con guiño a los fans

El debut oficial del Airbike está programado para el 4 de mayo, en coincidencia con el Día Mundial de Star Wars. Para acompañar este lanzamiento, Volonaut difundirá un video especial con referencias visuales directas a los “racers” de la saga.

“El lanzamiento de la Volonaut Airbike ha generado un enorme interés en las redes sociales”, indicó Euronews, reflejando el impacto que tuvo la noticia en distintas plataformas. Aunque todavía no hay un precio oficial, la empresa adelantó que “es probable que la Airbike salga a la venta en un futuro próximo”.

Jetson ONE: el primer paso hacia el cielo

El Airbike no es la primera incursión de Patan en el mundo de los vehículos voladores. En 2021, presentó el Jetson ONE, un octocóptero ultraligero con despegue y aterrizaje vertical. Este modelo también fue un hito por su practicidad: tiene un peso total de 115 kilos, una velocidad máxima de 102 km/h, y puede volar durante unos 20 minutos con una autonomía de 40 kilómetros.

Tal como señaló Euronews, este primer proyecto “despertó el interés de inversores y medios de comunicación de todo el mundo”. De alguna manera, el Jetson ONE fue el terreno de prueba para desarrollar una tecnología que hoy se materializa con mayor ambición en la Volonaut Airbike.

Con iniciativas como la Airbike y el Jetson ONE, Patan está trazando un camino hacia una movilidad aérea individual, más accesible y menos dependiente de la infraestructura tradicional. El interrogante que permanece abierto es cuándo este tipo de vehículos pasarán de ser prototipos funcionales a opciones reales para el transporte cotidiano.

“Queda por saber en cuánto tiempo se convertirán este tipo de vehículos en una realidad cotidiana, tanto en Polonia como en el resto del mundo”, concluyó Euronews, reflejando una expectativa global que crece con cada nuevo desarrollo.