La Fiscalía de los Estados Unidos en el estado de Vermont anunció la condena y sentencia de Nasir Hussain, un ciudadano indio, por el delito de presentar una declaración falsa sobre un hecho sustancial en una solicitud de inmigración. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) destacó su participación en el caso.
El fraude que descubrió Uscis y por el cual detuvo a un migrante indio
Específicamente, el delito se trató de una autopetición I-360 bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés). Tras ser declarado culpable en el juicio, Hussain fue sentenciado inmediatamente, al tiempo que ya había cumplido en detención. El Uscis brindó asistencia en la investigación que condujo a esta condena.
Según los registros judiciales y las evidencias presentadas durante el juicio, Hussain viajó a Connecticut en octubre de 2021 con el objetivo de contraer matrimonio fraudulento con una ciudadana estadounidense. Se demostró que Hussain nunca vio a esta mujer antes ni después de la fecha de la boda.
Luego, para simular una vida en común, Hussain pagó pólizas de seguro a nombre de su “esposa”, se suscribió a revistas y ordenó mercancías también a nombre de ella, todo con la intención de fabricar pruebas de que ambos vivían juntos en su residencia de Orlando, Florida.
Después de esto, Hussain acudió a un centro de atención médica de urgencia y declaró falsamente que había sido víctima de abuso por parte de su falsa pareja. Luego, presentó la supuesta evidencia junto con los registros médicos al Uscis como sustento de su autopetición I-360 VAWA, en donde alegó ser el cónyuge abusado por una ciudadana estadounidense con la que, según él, convivía en un departamento en Orlando.
Los documentos presentados en el juicio, que incluyeron el testimonio de la “esposa” y de excompañeros de cuarto de Hussain, establecieron “más allá de toda duda razonable” que la mujer nunca vivió en Florida y, por lo tanto, no podría haberlo abusado. Si la petición de inmigración de Hussain hubiera sido aprobada, se le habría otorgado una visa VAWA y, potencialmente, el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos.
Cuál es la situación de Nasir Hussain, el migrante detenido por Uscis
Nasir Hussain se encontraba bajo custodia federal desde su arresto en mayo de 2023, relacionado con un cargo separado de conspiración para cometer fraude electrónico. Ese caso fue a juicio en octubre de 2024 y resultó en un veredicto de culpabilidad por parte del jurado.
Sin embargo, esta sentencia fue posteriormente anulada por el tribunal mediante una absolución. El Uscis informó que el gobierno de Estados Unidos apeló el fallo, que hasta ahora permanece pendiente de resolución.
La investigación del caso de fraude migratorio fue llevada a cabo por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), y contó con el apoyo del Uscis.
Al final de su comunicado, la agencia federal recordó a los ciudadanos estadounidenses que para denunciar sospechas de fraude o abuso de beneficios de inmigración se debe utilizar el Formulario de Denuncias oficial de la agencia.