El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició en abril de 2025 una serie de cancelaciones de visa de estudiantes sin aviso previo. Aunque el motivo exacto no fue aclarado, muchos abogados de inmigración señalaron que las revocaciones se debieron a reportes automáticos de antecedentes judiciales menores, como fue el caso de Anas Daou y Uzoma Ajugwe, ambos residentes en Florida.

Cancelaciones masivas de visa de estudiantes en EE.UU.

Más de 100 demandas fueron presentadas en todo el país contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons. En los documentos se le exige la restauración del estatus migratorio de los estudiantes afectados.

Kristi Noem fue demandada por más de 100 estudiantes extranjeros

Los casos de Anas Daou y Uzoma Ajugwe, ambos en Florida, ilustraron cómo interacciones menores con el sistema judicial llevaron a la pérdida del estatus F-1 y afectaron gravemente sus vidas académicas y laborales.

Una multa de tránsito que llevó a un estudiante de Florida a perder su estatus

De acuerdo con una de las demandas, Anas Daou, ciudadano libanés, llegó a EE.UU. en enero de 2020 con una visa F-1 para realizar un doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad de Texas en Austin. Tras graduarse en 2024, comenzó a trabajar en Tampa, Florida bajo el programa de Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés).

A Anas Daou le revocaron su visa estudiantil por conducir a alta velocidad, pero tras una demanda logró recuperar su estatus

En julio de 2024, Daou recibió una multa de tránsito por “conducir demasiado rápido”, la cual, posteriormente, fue desestimada. A pesar de no tener antecedentes penales graves, su permiso fue cancelado en marzo de 2025.

El joven libanés demandó a Kristi Noem y Todd Lyons tras alegar que su cancelación violaba la Cláusula del Debido Proceso de la Quinta Enmienda y la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés). El tribunal le otorgó una orden de restricción temporal, lo que le permite mantener su empleo y estatus migratorio.

Una acusación menor y el riesgo de deportación de otro estudiante en Florida

Uzoma Ajugwe, estudiante nigeriano de 26 años, cursa una maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad del Sur de Florida (USF, por sus siglas en inglés). También fue aceptado para un programa de doctorado en la Universidad de Texas en Austin.

Uzoma Ajugwe logró recuperar su estatus migratorio de manera temporal después de presentar una demanda contra Kristi Noem

En su caso, según la demanda, la cancelación de su visa se produjo tras una acusación de delito menor relacionada con llamadas telefónicas a su exnovia, la cual fue posteriormente eliminada de su historial.

El 8 de abril de 2025, ICE informó la cancelación de su permiso. Ajugwe presentó una demanda en la cual alegó violaciones de la APA y la Cláusula del Debido Proceso. También obtuvo una orden judicial que evitó su deportación inmediata y ordenó el restablecimiento de su estatus.

Impacto de las cancelaciones en la comunidad estudiantil internacional

Según reportes de la organización Nafsa, más de 1400 estudiantes y académicos internacionales han sido afectados por revocaciones de visa en lo que va de 2025. Estas cancelaciones se han presentado sin un patrón claro de nacionalidad o tipo de institución, lo que afecta desde universidades de investigación R-1 hasta colegios comunitarios.

Muchos estudiantes no tienen los recursos para contratar abogados especializados en inmigración, lo que los deja en situación de vulnerabilidad, según la organización. Algunas universidades han comenzado a ofrecer apoyo legal y psicológico ante el creciente temor entre sus estudiantes internacionales.

El DHS tiene autoridad para cancelar estatus bajo ciertos supuestos legales, pero debe cumplir procedimientos establecidos por la APA y la Constitución. Las recientes cancelaciones masivas, realizadas sin aviso ni explicación, violan estos principios, según argumentan las demandas.

Revocación de visas de EE.UU.

El viernes 25 de abril de 2025, el gobierno federal anunció la suspensión de la revocación de las visas estudiantiles tras la ola de demandas, según retoma Miami Herald. Estudiantes y abogados lograron revertir las cancelaciones de manera temporal mediante órdenes judiciales.

Tras revertir las cancelaciones, el Departamento de Justicia anunció el desarrollo de un nuevo sistema para revisar y terminar registros de estudiantes internacionales. Aunque aún se desconocen los detalles de las nuevas medidas.