La Policía de Mendoza arrestó a un sospechoso por el abuso sexual de una joven en Guaymallén (Foto: Los Andes)

Una joven empleada de un hostel de Guaymallén, en Mendoza, denunció haber sido víctima de abuso sexual en su lugar de trabajo. Parte del ataque quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar, lo que permitió a los investigadores identificar al presunto agresor: A. A., de 37 años. Este elemento resultó determinante para la labor policial. Finalmente, este miércoles lo detuvieron.

El episodio que desencadenó la investigación ocurrió el 24 de julio, cuando la víctima, una mujer de 23 años, relató ante las autoridades que fue atacada en la madrugada, cerca de las 3:00, mientras cumplía funciones en un hostel ubicado en la calle Bandera de los Andes, en el distrito de San José, Guaymallén.

Según su testimonio, el agresor, quien se alojaba como huésped en la habitación 5 del establecimiento, la abordó de manera violenta: primero la golpeó, luego la tomó del cabello y la arrastró hasta el interior de la habitación, donde consumó la agresión sexual. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar.

La denuncia fue recibida por la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, que encomendó a personal policial especializado la tarea de identificar y localizar al autor. Los investigadores, apoyados en el relato de la víctima y en los registros de las cámaras de seguridad, lograron establecer la identidad del sospechoso. Además, recurrieron a los sistemas de la Dirección de Investigaciones para rastrear sus movimientos y posibles paraderos.

Según informó el medio local Los Andes, la búsqueda se concentró en distintas zonas de Los Corralitos, Guaymallén, donde los efectivos realizaron tareas de campo en refugios destinados a personas en situación de calle y otros lugares que suelen ser utilizados para evadir la acción de la justicia.

Finalmente, a las 18.50 del miércoles, los uniformados localizaron al sospechoso en la intersección de calle Olascoaga y Ruta 20, procediendo a su inmediata detención.

Los uniformados localizaron al sospechoso en la intersección de calle Olascoaga y Ruta 20 (Google Maps)

Por disposición de la secretaria Julieta Gregorio, de la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, el detenido fue trasladado a la Comisaría 25, donde permanece alojado a la espera de ser imputado por los hechos denunciados.

Lo acusaron de abusar de su hija, huyó a Alemania y lo atraparon

El 2 de noviembre de 2024, agentes de la Policía Federal de Alemania detuvieron en el aeropuerto de Frankfurt a un ciudadano argentino buscado internacionalmente. La captura se produjo después de que las autoridades confirmaran que el hombre había superado el plazo de permanencia autorizado en el espacio Schengen y tras una alerta roja emitida por Interpol. Al día siguiente, el detenido quedó a disposición de la Justicia local, lo que permitió que una brigada de la Policía Federal Argentina (PFA) viajara a Alemania para concretar su extradición. Este operativo internacional culminó con el traslado del sospechoso de regreso a la Argentina, donde enfrenta cargos por delitos de extrema gravedad.

El hombre de 37 años fue extraditado desde Alemania a la Argentina bajo la acusación de haber abusado sexualmente de su hija de 10 años en una vivienda del partido bonaerense de La Matanza. El caso, que generó alarma en el sistema judicial argentino, se remonta a finales de 2023, cuando la denuncia inicial activó una investigación urgente y desencadenó la huida del acusado al extranjero.

La causa quedó radicada en el Juzgado de Garantías N° 5 de La Matanza, bajo la supervisión del juez Gustavo Banco. El fiscal Luis Brogna, especializado en delitos vinculados a violencia familiar, de género y contra la integridad sexual, imputó al padre de la víctima por abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores. Según la reconstrucción de los hechos, los episodios ocurrieron entre diciembre de 2023 y enero de 2024, en el domicilio familiar, durante momentos en los que el hombre tenía la responsabilidad exclusiva del cuidado de la niña.

Fuentes judiciales detallaron que la investigación permitió establecer un patrón de sometimiento sexual ultrajante. El imputado habría realizado tocamientos sobre la menor y la forzó a realizar tocamientos sobre él, aunque no se constató acceso carnal. La denuncia fue tomada de inmediato, pero el acusado logró abandonar el país antes de que se dictara una orden de detención.

Ante la fuga, la Justicia argentina encomendó la búsqueda a la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA. El análisis de los registros migratorios permitió confirmar que el sospechoso partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Alemania el 3 de abril de 2024. Con este dato, la Oficina Central Nacional (OCN) Buenos Aires activó la alerta roja de Interpol y compartió la información con las autoridades alemanas.

La cooperación internacional resultó determinante. Las autoridades de Alemania confirmaron que el hombre había ingresado al país tras una escala en Madrid y lo localizaron en el aeropuerto de Frankfurt. La detención se produjo cuando ya había excedido el tiempo de estadía permitido en el espacio Schengen, lo que facilitó la intervención policial y judicial.

Tras la detención, la PFA envió una brigada a Alemania para coordinar el traslado del acusado a la Argentina. Actualmente, el sospechoso permanece bajo custodia y a disposición de la Justicia de La Matanza. En los próximos días, será sometido a una indagatoria formal por los delitos que se le imputan.