Este lunes empieza una nueva edición del Travel Sale, en el que agentes de viaje y operadores turísticos de todo el país ofrecerán descuentos, promociones, cuotas sin interés, entre otros beneficios. El objetivo es incentivar la actividad en temporada baja y promover reservas para el verano.
La acción de ofertas y promociones se llevara a cabo del lunes 25 al domingo 31 de agosto, es impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y en esta edición contará con la participación de más de 140 agencias de viajes.
Durante siete días los consumidores podrán acceder a descuentos de hasta el 60% en paquetes turísticos, alojamiento, pasajes y experiencias. La propuesta incluye promociones especiales y facilidades de pago que buscan acompañar la planificación de viajes en un contexto donde la financiación se volvió un aspecto central de la decisión de compra.
Las opciones de pago contemplan cuotas bancarias, tanto con interés como sin interés, a través de tarjetas de crédito. Estas modalidades estarán disponibles para una gran variedad de destinos dentro del país, desde escapadas cortas hasta viajes más extensos.
Desde la organización confirmaron que Aerolíneas Argentinas participará con planes de cuotas sin interés en pasajes para volar por el territorio nacional, canalizados a través de las agencias.
Prioridad: turismo interno
Las condiciones de financiación estarán orientadas de manera exclusiva al turismo interno. Esto responde a la normativa vigente que prohíbe financiar en cuotas con tarjeta de crédito los viajes al exterior. De esta manera, la iniciativa apunta a estimular la demanda hacia los destinos locales, al tiempo que facilita la organización del presupuesto familiar con planes de pago que se ajustan a diferentes necesidades.
Las condiciones de financiación estarán orientadas de manera exclusiva al turismo interno
En el caso de los viajes internacionales, algunas de las agencias participantes ofrecerán mecanismos propios de financiación. Estos esquemas no dependen de bancos ni de tarjetas de crédito y permiten adelantar la compra en cuotas, lo que abre la posibilidad de reservar servicios en el exterior a través de sistemas internos de pago escalonado.
“Travel Sale se consolidó como una de las acciones comerciales más importantes del sector y una herramienta clave para impulsar el turismo en todo el país. En esta edición, hay un fuerte impulso para que más argentinos elijan descubrir multiplicidad de destinos aprovechando las promociones y beneficios únicos que sólo se consiguen en Travel Sale”, destacó Andrés Deyá, presidente de Faevyt.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó que “es clave ponernos a la altura de los nuevos desafíos para tener un turismo mucho más competitivo para el mercado interno”.
El evento contará beneficios exclusivos como: paquetes especiales, congelamiento de precios hasta fechas determinadas, descuentos en montos fijos y beneficios adicionales como excursiones, créditos para consumos o upgrades. Asimismo, habrá promociones especiales, como 2×1, preventa, lanzamientos y “segundo pasajero al 50%”.
Participación provincial
Cabe destacar que esta vez participarán las provincias Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; junto con Europ Assistance, Axa Asistencia al viajero, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas, que se suman con importantes beneficios y oportunidades para viajar.
La semana de descuentos se desarrollará en un escenario marcado por el crecimiento del turismo internacional y la retracción de los viajes dentro del país, favorecida por un tipo de cambio más conveniente para salir al exterior.
Durante las vacaciones de invierno se movilizaron 4,3 millones de personas por distintos destinos locales, lo que representó una baja del 10,9% frente al mismo período del año pasado. De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto total alcanzó los $1,5 billones, con un impacto económico 11,2% inferior al de 2024 en términos reales.
Consejos de seguridad
A la hora de comprar los viajes online es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para mayor seguridad:
- Verificar la página web: Ingresar siempre a través del sitio oficial del Travel Sale o de las agencias habilitadas. Chequear que la dirección web comience con https:// y que tenga el candado de seguridad en la barra del navegador.
- Confirmar la existencia de la agencia: Consultar que la empresa figure en el registro oficial de agencias habilitadas por la Secretaría de Turismo. También se recomienda revisar datos de contacto reales (teléfono, dirección, CUIT).
- Evitar enlaces sospechosos: No acceder a promociones que lleguen por correo electrónico, redes sociales o mensajes de WhatsApp sin verificar la procedencia. Muchas estafas se disfrazan de ofertas “imperdibles”.
- Revisar las condiciones de compra: Antes de pagar, leer detenidamente qué incluye el servicio, cuáles son las políticas de cancelación y qué impuestos o recargos adicionales pueden aplicarse.
- Usar medios de pago seguros: Realizar las transacciones con tarjeta de crédito o débito en plataformas reconocidas. Evitar transferencias directas a cuentas personales, ya que dificultan cualquier reclamo posterior.
- Conservar comprobantes y facturas: Guardar capturas de pantalla de la compra, el correo de confirmación y la factura electrónica. Estos documentos son fundamentales ante eventuales reclamos.